Itzel Josefina Balderas, directora del Instituto para las Mujeres, informó que en lo que va del año en el estado de Guanajuato suman seis feminicidios y 159 homicidios dolosos de mujeres.
La entidad es el lugar número 16 a nivel nacional, los primeros lugares los ocupan Morelos, Estado de México y Sinaloa, de acuerdo con las cifras emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En Guanajuato el año pasado, las autoridades en materia de seguridad reportaron 15 femicidios, las muertes violentas son investigadas por la Fiscalía General del Estado con perspectiva de género, mencionó la funcionaria.
En rueda de prensa que se llevó esta mañana en Silao, Itzel Josefina señaló que el IMUG ha solicitado a las autoridades correspondientes que una vez que se registre un homicidio doloso en contra de una mujer se respeten los protocolos para descartas el feminicidio.
El Instituto cuenta con 25 millones de pesos que fueron autorizados por el Congreso del Estado para atender las recomendaciones por alerta de género en 17 municipios de Guanajuato.
Dijo que estos protocolos indican descartar que la víctima ni haya sido abusada sexualmente, que el cuerpo no sea expuesto en algún espacio público y que no cuenten con lesiones, así como violencia familiar, para asegurarse que el fallecimiento no sea por razones de feminicidio.
Por último, dijo que el instituto ofrece capacitación a las mujeres y acopamiento legan en caso de denunciar violencia familiar, violencia laboral o acoso, para tratar de evitar una tragedia mayor.
