Para la edición XVII de la muestra del Tapete de la Muerte se prevé la participación de 90 equipos nacionales y extranjeros, además por primera vez participaron estudiantes de la Universidad de Guanajuato con la elaboración de alebrijes alusivos al Día de Muertos.
Verónica Chacón Cruz, coordinadora de Eventos Internacionales de la Asociación Manos Unidas, informó que la muestra de tapetes elaborados con materiales biodegradables con imágenes de la muerte se llevará a cabo el próximo dos de noviembre, en esta ocasión desde la plaza Allende hasta la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.
Para esta muestra de arte efímero, se contará con la participación de 90 equipos y de legaciones de Estados Unidos, Corea, Cataluña, y Guatemala, además de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Nayarit y localidades de Guanajuato capital.
Chacón Cruz, mencionó que uno de los puntos importantes del Tapete de la Muerte es que se contará con la modalidad virtual, que llegará hasta el Cementerio General de Tegucigalpa en Honduras, en donde se celebraran obras representativas al Día de Muertos.
Agregó que además se contará con la participación del Salvador y de varios estados de la República Mexicana, así como Nicaragua, Paraguay.
Por último, dijo que esta actividad se ha colocado como una de las más importantes en Guanajuato capital para la atracción de turistas y derrama económica durante el fin de semana del 31 de octubre al dos de noviembre dentro de las actividades del Festival del Día de Muertos.
