Reafirma Samantha Smith su compromiso con la seguridad jurídica del patrimonio de las y los guanajuatenses.

0
5

Guanajuato, Gto., 9 de abril de 2025.- Después de más de tres décadas, en Guanajuato se dan pasos importantes en materia de regularización de asentamientos humanos, al firmar un convenio de colaboración con la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra e instalar la Comisión Municipal de Asentamientos.

“Hoy estamos dando este paso importante en el desarrollo urbano, pero sobre todo en el desarrollo ordenado de Guanajuato», destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Durante el evento, se refirió a los retos históricos que enfrenta la ciudad, al señalar que desde 1991 no se habían dado pasos contundentes hacia la regularización de tierras, “y hoy no lo podemos postergar”.

“Habrá temas que quizás sean complicados, pero tenemos un compromiso y una gran responsabilidad de servir. Queremos dejar esto como legado, y eso nos obliga a comprometernos y a dar resultados. No podemos patear el balón, el compromiso de aquí es una visión de corto y mediano plazo, pero queremos dejar sembrada esta semilla”, puntualizó.

Aseguró que su gobierno seguirá dando seguimiento a los trabajos que se iniciaron desde la pasada administración y que hoy ya están dando frutos, al haber hecho entrega de escrituras a decenas de familias que por décadas vivieron en asentamientos irregulares. “Dar esta certeza jurídica ha sido una de las más grandes satisfacciones», destacó.

Samantha Smith agregó que con la firma de este convenio de colaboración también podrán enfrentar los desafíos que implican la regularización de terrenos que no son propiedad del municipio. “Es ahí cuando requerimos hacer alianzas y tocar puertas”.

Tras tomar protesta a los integrantes de la Comisión Municipal de Asentamientos, que está integrada por autoridades municipales y estatales, la Presidenta Municipal nombró a la directora general de Desarrollo Urbano, Monserrat del Rocío Villagómez López, quien aseguró que trabajarán de manera coordinada para garantizar que el municipio de Guanajuato crezca con orden, planeación, y con respeto a los usos de suelo y proyección de servicios.

Por su parte, la Directora General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, Norma Angélica Hernández Tapia, resaltó que esta alianza es trascendental para el municipio, pues es el primer contacto para escuchar y garantizar la certeza jurídica del patrimonio de las y los guanajuatenses.
Samantha Smith comentó que la regularización de asentamientos humanos y predios rústicos solo será posible con el trabajo conjunto de las autoridades municipales, estatales y la ciudadanía. «Estoy convencida de que es a través de este trabajo coordinado y, sobre todo, de la voluntad de servir, que vamos a poder transformar realidades», concluyó.

Este proceso de regularización representa un paso firme hacia el futuro de Guanajuato, con más certeza, orden y desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.