- Esta mañana la diputada de Morena,
Alma Alcaraz Hernández, presentó una iniciativa para la creación de la Comisión de Vigilancia y
Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato.
En la exposición de motivos la legisladora explicó que dicha iniciativa va encaminada a dividir
de forma especializada las materias que engloban la administración de recursos públicos.
Señaló que concretamente, se propone crear la Comisión de Vigilancia y Fiscalización,
desvinculándola de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, dijo que con esto se busca
especializar las tareas en comisiones específicas, tal como se da en la inmensa mayoría de las
legislaturas locales.
Agregó que, en 25 de los 32 estados del país existe la división de las labores legislativas de
Hacienda y de Fiscalización en 2 o más comisiones individuales, tal es el caso de: Ciudad de
México, que cuenta con una Comisión de Hacienda, Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior, e incluso otra de
Transparencia y Combate a la Corrupción.
Así mismo, añadió que el Congreso de Michoacán cuenta con una Comisión de Hacienda y
Deuda Pública, una de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y otra Inspectora de la
Auditoría Superior.
Se suma a la lista el estado de Puebla, en cuyo Poder Legislativo, afirmó que existen una de
Presupuesto y Crédito Público, una Inspectora de la Auditoria Superior y una Hacienda y
Patrimonio Municipal.
La congresista expuso que los únicos 7 estados en los que no existe división de las labores de
Hacienda y de Fiscalización mediante comisiones individuales son: Aguascalientes, Guanajuato,
Morelos, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, estados que en su mayoría son
gobernados por el PAN.
Agregó además que en la Cámara de Diputados fue en el año 2000 que se creó la ASF, con lo
cual también vinieron las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General y su
reglamento, con las que se constituyó la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación.
