El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Cultura Política y Electoral, entregó los nombramientos a las Embajadoras y Embajadores por la Democracia que formarán parte de la Generación 2021-2022.
En el evento realizado en modalidad a distancia, participaron la Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, presidenta de la Comisión de Cultura Política y Electoral; el Consejero Presidente Provisional del IEEG, Antonio Ortiz Hernández y el Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota, integrantes de la Comisión de Cultura Política y Electoral.
En su mensaje, la Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero explicó que Embajadoras y Embajadores por la democracia es un proyecto que tiene como finalidad que las juventudes promuevan dentro de sus instituciones educativas, actividades relacionadas a los valores cívico-democráticos y se involucre activamente a la comunidad estudiantil.
Además, llevarán una agenda y plan de trabajo formativo con enfoque institucional y perspectiva de género para promover la participación juvenil dentro y fuera de los espacios universitarios.
“Nos encontramos con las personas que formarán parte de la primera generación de Embajadoras y Embajadores por la Democracia, quienes tendrán la gran misión de fungir como vínculo entre este Instituto y la población estudiantil de las instituciones académicas a las que pertenecen, con el objetivo de promover la participación de las juventudes a través del diálogo, la convivencia y el intercambio de experiencias en materia de cultura cívica y política, y con ello, contribuir en la construcción de una ciudadanía incluyente y participativa”, dijo la Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero.
El Consejero Presidente Provisional del IEEG, Antonio Ortiz Hernández resaltó que el Instituto se ha esforzado para que la ciudadanía se involucre en las actividades que tienen que ver con la educación cívica y se identificó que son las juventudes las que ocupan el mayor porcentaje en el listado nominal y a quienes debemos dirigirnos en primer lugar, por ello la importancia del proyecto.
“Es importante escucharlos, saber a dónde quieren que vaya este país y en particular lo que plantean en su futuro, es muy importante que se aproveche esta oportunidad, ustedes participando como Embajadoras y Embajadores por la Democracia, pero para nosotros también es una oportunidad de crecer”, expresó el Consejero Presidente Provisional, Antonio Ortiz Hernández.
El Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota, comentó que las y los jóvenes son el presente y en quienes debe estar enfocado el IEEG, por lo que consideró que el programa Embajadoras y Embajadores por la Democracia será un pilar del instituto en la promoción de los valores democráticos.
“Este programa es una actividad que va a permitir que todas y todos ustedes puedan realizar promoción y difusión de los valores democráticos, es muy importante que se cumpla con la actividad y juntos podamos dar excelentes resultados en el próximo año”, destacó el Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota.
Los nombramientos de las 11 y los 11 estudiantes que serán Embajadoras y Embajadores por la Democracia se realizó en atención al principio de paridad de género de la siguiente manera:
Mujeres | Hombres |
Ana Karen Meza Negrete | Sergio Arredondo Castillo |
Karla Mishelle Cruz Vega | Josué Flores Rodríguez |
Paola Lizbeht López Pérez | Edgar Guadalupe Romero Andrade |
Elisa Mata Carreón | Armando Herrera Navarrete |
Aylen Figueroa Aboytes | Saúl Emiliano Sánchez Andrade |
Alexandra García Pérez | Isidro Alonso Carrillo Rocha |
Martiza Murillo Mireles | Miguel Alba Alba |
Nancy Aguilar Sánchez | Roberto Carlos Flores Flores |
Carolina Montserrat Frausto | Jonathan Camacho |
Flora Stephanie Ortega Segoviano | Mauricio Moreno Jiménez |
Ana Alejandra Ramírez Servín | Luis Ernesto Fonseca Juárez |
