El Presidente Municipal Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña defendió la calidad y las bondades del programa de entrega de zapatos escolares gratuitos a todas las alumnas y alumnos de primarias públicas de la Capital del Estado. Y es que a través de redes sociales se difundió imágenes de un par de zapatos despegados que recientemente entregó el Alcalde. En este sentido se dio a conocer que todo el calzado tiene garantía y que hasta el momento no habido más casos. Navarro Saldaña, recordó que por primera vez en la historia de Guanajuato se implementa un programa de esta naturaleza que beneficia a la totalidad de las familias que tienen hijas e hijos cursando la educación primaria ayudándoles en su economía. El programa de entrega de zapatos escolares gratuitos se desarrolló a través de la Dirección General de Cultura y Educación con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano. Ambas dependencias municipales informaron este lunes que ha concluido la entrega de los zapatos. Durante los siguientes días se harán recorridos y visitas a las escuelas beneficiadas para dar seguimiento y verificar que todo se desarrolle sin problemas.
Tras la convocatoria nacional para este nueve de marzo Un
día sin Mujeres, el diputado Miguel Ángel Salim, mencionó que los homicidios de
mujeres han rebasado en todos los temas de la seguridad.
“Hay que ver el fondo del paro, no la intención del paro,
luego se confunde, se revuelve con el tema político, insisto hay que ver el
fondo del paro, en ese sentido felicito esta iniciativa.
“Se tiene que separar las responsabilidades en el tema del feminicidio,
no se puede catalogar igual un homicidio que un feminicidio, yo creo que la discusión
es que todos los homicidios son igual, pero se ha estado luchando en el tema
del género y no son iguales”, mencionó.
Consideró que la sociedad y la familia tienen un papel
importante en la seguridad, tienen que inculcar valores, educación a las
generaciones nuevas.
“Las autoridades pueden forzar todos estos temas, pero no es
la solución, se tiene que trabajar fuertemente en el tema de la sociedad, en la
prevención, en la educación, en los valores dentro de las familias, hay que
trabajar en conjunto, sociedad, familias y gobierno”, agregó.
La Policía Municipal capitalina
detuvo a un hombre que habría robado un taxi leonés en las inmediaciones del
Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Este lunes por la tarde, en un
recorrido de vigilancia por la comunidad Hacienda de Guadalupe, los uniformados
ubicaron el vehículo de alquiler que había chocado con un árbol a un costado
del camino.
Además de recuperar el taxi, los
policías de Guanajuato Capital lograron detener a uno de los presuntos
responsables del robo. Se trata de Gerardo, de 21 años de edad y habitante de
la comunidad de Los Nicolases, a quien también se le conoce como “Joker”.
El automóvil, que tiene un número
económico correspondiente al municipio de León, fue asegurado y puesto a
disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado para que
realicen las investigaciones pertinentes.
En acciones conjuntas encabezadas por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con apoyo de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se ha logrado la captura de 24 personas, integrantes de un grupo criminal que operaba en la zona de Silao e Irapuato, quienes mantenían secuestrada a una persona, que fue rescatada sana y a salvo.
Derivado de esta operatividad, también se les decomisó un importante arsenal, cartuchos útiles, granadas explosivas y vehículos que utilizaban para sus actividades criminales.
El operativo se derivó de una denuncia anónima la madrugada del pasado 19 de febrero, que advertía la presencia de personas armadas en un fraccionamiento, en las inmediaciones de la carretera Silao-Irapuato, por lo que se diseñó un operativo donde participaron Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, asimismo como elementos de las corporaciones federales.
Con la presencia en la zona, se observó un vehículo donde viajaban varias personas, las cuales fueron detenidas, asegurándoles armas de fuego; asimismo, del domicilio de donde salían, se escucharon gritos de auxilio, por lo que se dispuso el despliegue que permitió el rescate de una persona del sexo masculino, el cual indicó lo tenían secuestrado, siendo puesto a salvo, en tanto la operatividad continuó, para detener a otro grupo de personas que llegaba al sitio en un vehículo, también portando armas de fuego.
Así, se logró la detención de un total de 24 personas: 18 del sexo masculino, entre ellos un menor de edad y 6 del sexo femenino, provenientes de las ciudades de Celaya, Irapuato, Silao, Comonfort y Apaseo el Grande, y de los estados de Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
Se aseguraron 11 armas de fuego largas y cortas, dos granadas explosivas, cargadores y más de un centenar de cartuchos útiles de diversos calibres. Tres camionetas tipo SUV, dos vehículos sedán y una motocicleta; además de teléfonos celulares y una cartulina con un mensaje alusivo a un grupo delictivo.
Lo asegurado y los detenidos se encuentran a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Alto Impacto quienes integran la carpeta correspondiente, para llevarlos a control de detención ante el Juez, donde el agente especializado del Ministerio Público imputará los cargos penales a 23 detenidos por los delitos de secuestro y, portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, a fin de que sean vinculados a proceso y permanezcan en prisión para ser juzgados.
El menor de edad quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público especializada en Justicia para Adolescentes, para su procedimiento legal.
En un operativo conjunto entre distintas dependencias de la Presidencia Municipal de Guanajuato, se aplicaron 10 multas de cortesía a bares y antros de la ciudad que excedían los límites de ruido permitidos. Las multas de cortesía representan una advertencia para aquellos establecimientos que rebasen el número de decibeles permitidos por la norma municipal, por lo que si reinciden en la falta entonces sí recibirán una multa económica o hasta 36 horas de arresto al responsable. Las acciones de revisión fueron encabezadas por personal de la Dirección de Fiscalización, que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para lo que se utilizó un sonómetro, que es un artefacto que mide el número de decibeles para definir si el nivel de volumen de la música en los bares y antros es excesivo o no. El director de Fiscalización, Gustavo Bück González, informó que durante las siguientes semanas se incrementarán los operativos de ruido en bares y antros, previo a la temporada vacacional de Semana Santa.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte implementa el operativo Casco para reforzar las medidas de prevención entre las personas que viajan en motocicleta. En un solo día se aplicaron 14 multas y se retiraron de circulación cinco motocicletas que no contaban con la documentación necesaria, lo que representa riesgos de inseguridad. Las revisiones se realizaron en la zona del Centro Histórico, desde la glorieta UNESCO hasta la calle Ayuntamiento, donde se colocaron puntos de control para exhortar a las y los motociclistas a acatar las medidas de prevención, incluyendo a quienes viajen en el mismo vehículo. El operativo Casco busca reducir los accidentes viales, trabajando en conjunto en acciones que buscan la protección y salvaguardar la integridad física de los motociclistas, así como mantener el orden vial en la Capital. Además del casco, las motocicletas deben tener tarjeta y placas de circulación, así como respetar los límites de velocidad y la señalética de vialidad.
En la tarea de preservar el acervo gastronómico del municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Turismo entregaron equipo de trabajo a dos cocineras tradicionales de la zona minera.
El objetivo de la alianza radica en fortalecer las actividades que nuestras cocineras desarrollan dentro del sector turístico y promover el catálogo de platillos guanajuatenses como uno de los atractivos más relevantes de la oferta turística de la Capital del Estado.
Doña Rita Huerta y Doña Lupita García, ambas procedentes de la serranía guanajuatense, recibieron cazuelas de barro; mandiles y manteles; carritos plegables para transportar utensilios e insumos; un vitrolero y un juego de servilletas de tela.
Las beneficiarias preparan platillos ancestrales, como pipián con camarones y chiles bañados en salsa de xoconostle.
Ante alumnas y alumnos de diversos planteles educativos, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, inició la entrega de los más de 20 mil pares de calzado escolar en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, la primera en toda la historia del municipio.
“Hoy estamos entregando 20 mil 674 pares de zapatos para todas las escuelas públicas del municipio de Guanajuato, con una inversión de aproximadamente 2 millones 700 mil pesos”, puntualizó el Alcalde en una ceremonia a la que asistieron la presidenta del Congreso del Estado, Martha Isabel Delgado, y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Samantha Smith.
Tras indicar que su Administración rompió el récord de 5 mil becas municipales entregadas al inicio del ciclo escolar, recalcó que esta acción a favor de la economía familiar de más de 20 millares de estudiantes se desarrolló para “poder facilitar que sigan yendo a la escuela y sigan adelante”.
“Este día va a quedar grabado en la historia de la educación en el municipio”, subrayó el delegado de la región centro-oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Nicolás Gutiérrez.
El estudiante Daniel Palafox Acosta, de la escuela primaria “Vicente Guerrero”, dijo que el acto generoso del alcalde Navarro es otra motivación para seguir preparándose: “Agradecemos todo el apoyo que usted nos ha brindado en diferentes eventos”.
Finalmente, Navarro adelantó que el consultorio médico del Gobierno capitalino se inaugurará el domingo primero de marzo, Día de la Familia, en la Casa Municipal.
Acompañado por integrantes del Ayuntamiento, el Primer Edil de la Capital del Estado acentuó que su Administración ha tomado decisiones valientes y también presentó la cuadrilla “Amor Por Guanajuato”, estructurada para realizar acciones rápidas de mantenimiento y reparación en colonias y comunidades.
– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el ciclo escolar del Bachillerato Bivalente Militarizado en el Plantel II de León.
“Es un orgullo estar aquí en el arranque del ciclo escolar de esta Prepa, ubicada en Las Joyas”, dijo el Mandatario quien resaltó que esta es la tercera Preparatoria Militarizada en el estado, la segunda en este municipio de León. Ya se tiene una en Irapuato y está por abrirse la cuarta en Celaya.
Rodríguez Vallejo destacó que el Bachillerato Bivalente Militarizado es una nueva oferta educativa, un innovador modelo que busca que los alumnos reciban una formación integral basada en valores, disciplina, actividades culturales, deportivas y asignaturas militares.
En este sexenio se construirán seis prepas militarizas en Guanajuato, “vamos a impulsar este proyecto en donde se realizará una inversión importante en beneficio de los jóvenes guanajuatenses”, agregó.
Hoy inician su formación 120 estudiantes que salieron adelante de un arduo proceso que empezó a mediados del mes de noviembre del año pasado con la entrega de fichas, y además exámenes médicos, físicos, psicométricos y de conocimientos.
“Estamos orgullosos que ustedes formen parte de esta primera generación”, dijo el Gobernador.
El Mandatario reconoció a las madres y padres de familia, porque son parte importante del desarrollo educativo de sus hijos.
Rodríguez Vallejo destacó que para el Gobierno del Estado es una prioridad apoyar a los jóvenes a través de la educación, porque así serán mejores personas y profesionistas que aportarán al desarrollo de su comunidad y país.
El Gobernador comentó que en este año se realizarán más obras de infraestructura educativa para León, principalmente en la zona centro de este municipio
Toyota llega a Guanajuato, con una inversión de más de 947 millones de dólares, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de inauguración de la nueva Planta de la empresa japonesa.
Esta planta ubicada en Apaseo El Grande, es la primera a nivel mundial diseñada y construida con su nueva arquitectura Global de producción; aquí se fabricarán 100 mil unidades TACOMA cuando alcance su mayor capacidad, señaló el Mandatario.
“Hoy es un gran día para Toyota y Guanajuato; para México y Japón. La inauguración de esta moderna armadora, es un claro mensaje de confianza en el presente y en el futuro. Un mensaje de que tenemos visión de futuro y somos protagonistas en los grandes mercados mundiales”, señaló el Mandatario.
Por ello, Toyota no pudo elegir un mejor lugar para esta nueva planta; “porque aquí en Guanajuato es su casa. Vienen a integrarse y a ocupar su lugar, ¡en el clúster automotriz más dinámico de América Latina!”, resaltó Rodríguez Vallejo.
En Guanajuato estamos orgullosos de tener a una empresa como Toyota. Una compañía global que se ha distinguido por sus valores humanos y por sus acciones de innovación, pasión por la calidad, respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y su gran responsabilidad social, dijo.
El Gobernador reconoció el liderazgo y pasión por el trabajo de los japoneses; al igual que su disciplina y su capacidad de innovación. Japón es una gran Nación y es el principal inversionista extranjero en Guanajuato.
Ambos países hemos pasado momentos muy difíciles: Japón un tsunami y México un terremoto; sin embargo, hemos salido adelante y aquí estamos de pie, inaugurando esta moderna planta, porque somos naciones fuertes y con carácter, dijo el Mandatario.
“Hoy Toyota y Guanajuato, estamos más unidos que nunca”, expresó el Gobernador.
En esta planta se van a generar hasta 2 mil empleos en los siguientes 9 años, lo que representa mayor bienestar para las familias guanajuatenses, así como oportunidades para los jóvenes y más dinamismo de la economía, señaló.
Rodríguez Vallejo comentó que con el arribo de Toyota, llegan también nuevas empresas proveedoras, y algunas otras se expandirán. Esto significa un impulso histórico al desarrollo de más de 15 municipios de la región, y para todo el estado.
Hacer realidad una planta tan importante como esta, requiere de la suma de voluntades y de esfuerzos de los 3 niveles de gobierno. Por eso, hoy también reconocemos la voluntad del Gobierno Federal y en especial a la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y a quienes le antecedieron en el cargo, agregó.