Inicio Blog Página 287

Atienden a mujer herida en consultorio gratuito

0

Una mujer de edad avanzada resultó herida al sufrir una caída en su habitación, en callejón del Pochote.
La afectada estaba en el cuarto de su casa cuando sufrió una caída y se golpeó lqa cabeza con el filo de una silla.
Familiares solicitaron ayuda por lo que paramédicos de Protección Civil la trasladaron al recién creado consultorio gratuito de la Presidencia Municipal donde el personal tuvo que suturarla.
Posteriormente la mujer identificada como Herlinda fue entregada a sus familiares.

Detienen a colaborador del «Marro»

0

La evolución delictiva de Armando N. “El Miclo” pasó del robo a casa habitación, lesiones, posesión de drogas a homicidios siendo aún menor de edad, lo que lo llevó incluso a estar en el tutelar de menores.

En el 2017 se posicionó como uno de los principales colaboradores de José Antonio Yepez “El Marro”, convirtiéndose en el principal líder del grupo de choque y generador de violencia de este grupo delincuencial y responsable de implementar acciones de alto impacto con el objetivo de generar miedo y temor en la población.

Se le vincula a ataques en instalaciones estratégicas, agresiones y homicidios de elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Se le relaciona a la ola de extorsiones y robos de autotransportes en el municipio de Celaya.

Se le vincula también a homicidios de alto impacto contra integrantes de grupos antagónicos previa tortura e incluso desmembramiento de los cuerpos.

Semanas atrás se localizaron varias decenas de cartulinas donde se ofrecía recompensa por informes sobre dicho personaje; lo que reafirma el nivel jerárquico en la organización delictiva.

Armando N. “El Miclo” fue capturado en una acción conjunta entre Agentes de Investigación Criminal, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, la Secretaria de Marina, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; luego de varios meses de investigaciones y trabajo de inteligencia por parte de agentes de Investigación Criminal de esta Fiscalía, siendo este uno de los objetivos prioritarios.

El capo criminal fue detenido junto con Kevin “N”, Francisco Saúl “N”, apodado Pocho y Martín “N” alias El Chirchillo, también integrantes de dicho grupo delictivo, a quienes se les aseguraron armas de fuego, cartuchos, ropa, chalecos tácticos, gorras, playeras con insignias del grupo criminal y diversas dosis de hierba verde, al parecer mariguana, dos motocicletas con reporte de robo en los municipios de Villagrán y Cortazar

Presenta Diego segundo informe de Gobierno

0

Esta es una Administración que enfrenta los problemas y los resuelve en beneficio de los guanajuatenses, impulsamos historias de éxito para que Guanajuato continúe con su desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Si hoy entregamos buenas cuentas, no son solamente los logros de una persona o una administración. Son los logros de las familias guanajuatenses, que no se achican ni se rinden ante ningún desafío”, dijo el Gobernador al presentar su 2do Informe de Gobierno.

El Gobernador dijo que los guanajuatenses queremos ser el motor del crecimiento económico del país y el ecosistema regional más competitivo, con el mayor bienestar y sustentabilidad de Latinoamérica.

“Nuestra mente está en el futuro, no en el pasado. Tenemos en la mira el porvenir de nuestros jóvenes y el desarrollo de las familias”, señaló Rodríguez Vallejo.

En Guanajuato sí estamos construyendo el puente hacia un futuro mejor. Vamos por un mejor mañana para nuestro estado, dijo.

Y queremos llevar a Guanajuato al siguiente nivel y nuestra herramienta es la innovación, enfatizó el Mandatario Estatal.

Rodríguez Vallejo señaló que la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses es nuestra prioridad.

“Hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para hacerle frente a la delincuencia, en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios. Quiero dejarlo claro: nosotros nunca nos achicaremos ante el desafío. Las y los guanajuatenses somos un pueblo decidido y valiente”, dijo.

El Gobernador recordó que desde que asumió el cargo, se ha enfrentado con firmeza a las bandas delictivas, a las cuales se ha debilitado. “No vamos a permitir que organizaciones criminales quieran adueñarse del patrimonio de los guanajuatenses y robarnos la paz”.

Para acabar con el crimen organizado se requiere la acción firme del Estado Mexicano, una acción sin titubeos, dijo el Mandatario quien agregó que sociedad y gobierno, unidos, podrán recuperar la seguridad y tranquilidad.

Destacó que a través de la Estrategia Conjunta por Guanajuato, se trabaja con el Gobierno Federal para recuperar la paz en todo el estado, y se han detenido a más de 300 delincuentes de bandas criminales. Con el Golpe de Timón se recuperó la tranquilidad de las familias de Santa Rosa de Lima.

“¡Guanajuato sí combate al crimen!, la lucha por recuperar la tranquilidad debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, tanto de prevención como de apoyo a nuestras fuerzas policiales. Por eso, estamos fortaleciendo la policía estatal y las municipales”, expresó el Gobernador.

Agente vial recibe intento de extorsión telefónica

0

Un elemento de la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte de Guanajuato Capital, sufrió un intento de extorsión telefónica, lo que generó la movilización de los cuerpos de seguridad de la ciudad.
Cerca de las 2:00 de la tarde, uno de los elementos de tránsito que se encontraba realizando labores de prevención vial recibió una llamada telefónica de extorsión por lo que descendió de su unidad dejándola estacionada en las inmediaciones de la glorieta UNESCO.
Horas después la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicó al agente vial, mientras que se dio parte al Ministerio Público del intento de extorsión. El elemento de tránsito se encuentra bien y ya se siguen los trámites para dar seguimiento a este delito telefónico.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana solicita el apoyo de la ciudadanía para evitar proporcionar información personal a desconocidos vía telefónica o cualquier otro medio. En caso de recibir una llamada de esta naturaleza se debe colgar y reportar a las autoridades de inmediato en el 911.

GPPRI propone crear comisión especial de seguimiento a feminicidios

0

El Grupo Parlamentario del PRI en voz de la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno propuso hoy la creación de una Comisión Legislativa Especial para dar seguimiento a los casos de feminicidio y de violencia contra las mujeres.

En tribuna, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional destacó que el feminicidio y la violencia contra la mujer desgraciadamente han repuntado, con un gran auge en los últimos años en nuestra entidad.

Agregó que nos encontramos inmersos en una gran problemática social, inclusive, hasta cierto punto, discriminatoria contra de las mujeres; lo que ha ocasionado que se sientan vulnerables ante varios aspectos de la vida cotidiana, analizados desde los puntos de vista social, cultural, laboral, político, deportivo, económico, entre otros.

En enero de 2020, Guanajuato registró el primer lugar nacional de mujeres asesinadas con 53 víctimas, casos de los cuales, 49 fueron calificados como homicidios dolosos y 4 como feminicidios, éstos últimos ocurridos en los municipios de Celaya, León, Ocampo y San Miguel de Allende.

Esta cifra de crímenes de mujeres es más del doble de los registrados en enero de 2019, ya que en ese año se cometieron 24 homicidios dolosos.

Guanajuato ocupa a la fecha el segundo lugar nacional con más mujeres víctimas de lesiones dolosas, con un total de 434 casos.

Según las cifras del año 2019, en ese periodo se registraron 322 homicidios de mujeres, en 18 de los cuales se actualizó el tipo penal de feminicidio.

En los ominosos datos anteriores el Grupo Parlamentario del PRI encuentra motivos más que suficientes para proponer la creación de una Comisión Legislativa Especial que se ocupe de dar seguimiento, proponer medidas de contención en especial; y de manera general, que pueda proponer reformas jurídicas y políticas públicas que incidan en la reducción de esta problemática.

Resulta importante contar con un Órgano Colegiado, plural e inclusivo dentro del Congreso que oficie como enlace con la Fiscalía General para allegarse de una información oportuna, constante e integral de todos aquellos casos de violaciones a los derechos humanos de las mujeres; mediante la que en su momento sería la

Fiscalía Especializada para atender feminicidios, que a la fecha es un sensible déficit que afronta Guanajuato.

En la actualidad son 19 de las 32 entidades federativas las que ya cuentan con esta entidad especializada, como lo son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Nayarit, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

En caso de que prospere la propuesta que en la pasada sesión hizo la diputada Magdalena Rosales, para que Guanajuato cuente con una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de este tipo de delitos, no es obstáculo alguno que se pueda crear una la Comisión Especial Legislativa que se está proponiendo en este punto de acuerdo.

Los objetivos de la comisión tienden primeramente, a coadyuvar en la revisión de normas, programas y protocolos de actuación encaminados a vigilar y atender los derechos humanos de las mujeres, a fin de salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia en el estado de Guanajuato y que estas conductas delictivas no queden impunes; y, en segundo lugar, a emitir recomendaciones para la procuración de justicia del tipo penal de feminicidio, para erradicar la violencia de cualquier tipo en contra de las mujeres

Olvida Fiscal General prevención:PRI

0

Las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sostuvieron hoy que el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, elude su responsabilidad al señalar que no le corresponde la prevención de los delitos.

En conferencia de prensa, las diputadas Celeste Gómez Fragoso y Ma. Guadalupe Guerrero Moreno y los diputados José Huerta Aboytes y Héctor Hugo Varela Flores, consideraron que el trabajo de la Fiscalía ha quedado mucho a deber.

El diputado Héctor Hugo Varela Flores dijo que se tomó la decisión de no asistir al informe del Fiscal debido a que ninguna disposición jurídica de orden constitucional o legal impone la obligación de asistir y que el grupo se reserva para la comparecencia formal que tendrá el Fiscal ante el Congreso, el próximo 20 de marzo, para hacer las preguntas necesarias.

Agregó que el Fiscal trata de evadir su responsabilidad respecto a los altos índices de incidencia delictiva manifestando que el trabajo de la FGE inicia cuando ya se han cometido los delitos en virtud de que ellos no están encargados de la prevención, lo que es falso.

En ese sentido, el diputado José Huerta reforzó que hoy el sistema engrana la prevención, la persecución, la administración de justicia y la ejecución de la pena y todo va junto, y es una responsabilidad de la Federación, Estados, municipios, donde va incluida la Fiscalía y organizaciones policiales, en tareas de la prevención del delito.

Agregó que el propio Fiscal Carlos Zamarripa tuvo una colaboración en una edición de la Constitución comentada en la que se interpreta el artículo 21 y donde se refiere que el Sistema Nacional de Seguridad del que forma parte la Fiscalía a su cargo, sí tiene la responsabilidad de prevención.

Apuntó que, en la comparecencia de Zamarripa ante los diputados, habrá una intervención por legislador de 3 minutos, con la posibilidad de que el Fiscal conteste durante 7 minutos, pero si no está conforme con la respuesta, el diputado podrá pedirle al fiscal que aclare.

PROPONE GPPRI CREAR COMISIÓN PARA DAR SEGUIMIENTO A FEMINICIDIOS

Por su parte la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, señaló que con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Parlamentario del PRI manifiesta su total disposición para fortalecer y reivindicar los derechos de las mujeres.

Por ello, se unen al llamado para articular un trabajo con la sociedad, a fin de rebasar dogmas, actuar con responsabilidad e impulsar legislativamente rubros indispensables para el bienestar de la sociedad, en temas de igualdad salarial y laboral, y la no criminalización de las mujeres.

En la sociedad no puede haber desarrollo, si no se reconoce la plena participación entre mujeres y hombres. No podemos hablar de igualdad y equidad de género cuando aún existen mujeres a quienes no se les respetan sus derechos políticos, económicos y sociales como elementos para el empoderamiento.

“No buscamos flores, regalos ni felicitaciones, sino respeto y oportunidades, acabar con prejuicios y miedos”, destacó la diputada.

Anunció que, en la sesión del Congreso del Estado, promoverá un punto de acuerdo para crear una Comisión Legislativa Especial para dar seguimiento a los casos de feminicidio y, de violencia contra las mujeres

UG se coloca a la vanguardia en investigación astronómica

0

Con la instalación de tres radiotelescopios en el Observatorio La Luz, la Universidad de Guanajuato (UG) se posiciona como un referente en observación astronómica a nivel nacional, pues estos instrumentos permitirán detonar proyectos de investigación y abrir las puertas a oportunidades académicas para profesores y estudiantes.

De esta manera, la Universidad de Guanajuato se convierte en la primera universidad pública estatal del país en contar con radiotelescopios, con los cuales se busca detectar agua en el universo, y estudiar cuerpos celestes como estrellas –en formación o a punto de extinguirse-.

Al inaugurar la instalación de radiotelescopios, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino señaló que actualmente las universidades públicas estatales enfrentan el imperativo de propiciar el desarrollo docente y al mismo tiempo, científico.

Con una inversión de más de 5 millones de pesos, estos radiotelescopios representan el punto de partida para nuevos proyectos, pues la investigación “requiere infraestructura y talento humano”.

A la par, el Rector General de la UG exhortó a la comunidad del Departamento de Astronomía a reforzar el trabajo que se realiza en divulgación científica desde esta sede, para acercar a niños, niñas y jóvenes a la ciencia.

Por su parte, la Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera afirmó que “la vida de las instituciones se erige sobre los sueños de sus miembros” y contar con estos radiotelescopios es precisamente eso, un sueño que implicó años de esfuerzo y que representa el inicio de una nueva etapa en la investigación astronómica que se realiza desde esta Casa de Estudios.

A diferencia de los telescopios ópticos, los radiotelescopios permiten observar las 24 horas del día al captar longitudes de onda de radio, explicó el responsable del proyecto, Dr. Miguel Ángel Trinidad Hernández, profesor del Departamento de Astronomía de la UG.

Por su parte, el Director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Dr. Agustín Ramón Uribe Ramírez dijo que estos radiotelescopios se suman al Telescopio Internacional de Guanajuato Robótico Espectroscópico (TIGRE), ubicado también en el Observatorio Astronómico La Luz, con los cuales la UG cumple con la misión de formar a sus estudiantes con las mejores condiciones, al tiempo que les permite involucrarlos en proyectos de investigación de alto nivel.

En su intervención, el Director del Departamento de Astronomía, Dr. Carlos Alanías Rodríguez Rico explicó que esta es la conclusión de la primera etapa de un proyecto que a largo plazo busca que la UG cuente con un radiointerferómetro, que colocaría a la institución como un referente internacional en investigación astronómica.

Asimismo, dijo que además de ciencia básica, las tres antenas que se colocaron en el Observatorio Astronómico La Luz ofrecen conocimiento técnico y por tanto la posibilidad de formar recursos humanos; además se trabaja en consolidar alianzas y grupos de trabajo con otras instituciones de México y el extranjero. 

Regalitos para los 46 municipios

0

– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento a los cuerpos de Policía Municipal, que se adquirieron con los recursos que integran el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2019.

Este fondo quedó integrado con una aportación de 200 millones de pesos que hizo el Gobierno del Estado. Y en esta ocasión, estamos entregando equipamiento a los 46 municipios, por casi 71 millones de pesos, explicó el Mandatario Estatal al presidir la VII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El equipo que servirá a las corporaciones para fortalecer las labores de vigilancia y patrullaje, con una mejor protección para los elementos, señaló el Gobernador.

Además se están entregando en total 147 unidades, de las cuales 58 son camionetas pick up, 18 automóviles sedán, 16 cuatrimotos, 19 motocicletas y 36 bicicletas, agregó.

Así como equipo de apoyo y protección para los policías municipales como: 335 bastones policiales, 128 cascos balísticos, 317 chalecos, 54 equipos antimotín y 67 escudos, 1 mil 172 esposas, 576 fornituras, 556 envases de gas lacrimógeno y 306 lámparas, entre otros.

Y se está apoyando el equipamiento tecnológico, con la entrega de 283 radios portátiles, 65 radios móviles, 6 lectores biométricos y 4 plantas de emergencia, dijo Rodríguez Vallejo.

“Todo esto nos va a ayudar a que nuestras corporaciones estén mejor; porque tenemos que jugárnosla con ellos”, señaló.

El Gobernador reiteró que garantizar la paz y la tranquilidad para las familias guanajuatenses es una prioridad de todos nosotros, por eso, se requiere la participación constante y el esfuerzo cotidiano de sociedad y gobierno.

UG presenta sistema de acompañamiento integral a su comunidad estudiantil

0

La Universidad de Guanajuato cuenta con un modelo educativo que presenta a las y los estudiantes como centro de sus acciones y les ofrece una educación integral, para ello, la Casa de Estudios cuenta con un sistema de acompañamiento denominado “Trayectoria EStudiantil UG”.

Con el propósito de dar a conocer este sistema a otras universidades -pues ha resultado eficaz para el mejor desarrollo de la comunidad estudiantil-, se realizó una reunión de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que tuvo como sede a la Universidad de Guanajuato.

La presentación de “Trayectoria EStudiantil UG” estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Soto, Jefe del Departamento de Desarrollo de la Trayectoria del Estudiante de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Educativo.

En entrevista, el Dr. Soto indicó que dicha reunión congregó a personal de universidades de los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima y Aguascalientes con la finalidad de compartir experiencias para otorgar una educación superior de calidad.

“Con este sistema de acompañamiento integral ‘Trayectoria EStudiantil UG’ hemos visto cambios favorables, empezamos a tener impacto en la deserción que ha ido disminuyendo. Además, los grupos de tutoría de la Universidad de Guanajuato han ayudado a tener una mejor recepción de nuestros estudiantes, resultado del esfuerzo de capacitar a mil tutores. De esa manera, vamos avanzando para tener un mejor desarrollo en nuestra comunidad estudiantil”, destacó.

De igual forma mencionó que el trabajo de la RCO de la ANUIES es de relevancia ya que sus miembros realizan reuniones cada tres meses en diferentes sedes con la finalidad de intercambiar procesos, sistemas y experiencias que se desprenden en acciones de mejora aplicadas al desarrollo académico de las universidades.

Cabe destacar que “Trayectoria ES UG” guía la formación de la comunidad estudiantil en la trayectoria escolar desde su elemento profesional con las competencias genéricas establecidas en el modelo educativo desde una perspectiva de calidad.  También este sistema señala los elementos de acompañamiento y apoyo para que las y los estudiantes terminen sus estudios en los tiempos establecidos en los programas educativos.

En la reunión también se presentó el programa institucional de tutoría de la UG, así como la convocatoria y programa para VI Encuentro Regional de Tutoría ANUIES-RCO”.

Homenaje a la historiadora Aurora Jáuregui

0

 El Ayuntamiento de Guanajuato Capital rendirá un homenaje póstumo a la historiadora Aurora Jáuregui de Cervantes, una mujer adelantada a su tiempo que impartió cátedra en la Universidad de Guanajuato y otras instituciones educativas.   
Por iniciativa de la regidora Margarita Rionda Salas, la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial realiza el trámite de viabilidad para colocar un busto en honor a Jáuregui de Cervantes en el jardín del Cantador. 
La Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte recordó que la maestra Aurora se desempeñó como cronista de la ciudad entre 1987 y 1989, recibió el reconocimiento legislativo ‘Guanajuatense Distinguida’ en 1994 y fue reconocida en por el Ayuntamiento capitalino como mujer distinguida en 1999.  
Autora del “Relato histórico de Guanajuato” y otros textos producto de la investigación, nació el 22 de noviembre de 1922 en Saltillo, Coahuila; muy joven llegó a Guanajuato Capital y falleció el viernes 7 de febrero pasado en esta ciudad de origen minero.  
El cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga, remarcó que fue una mujer a la vanguardia, marcó un parteaguas en muchos aspectos de la vida capitalina y se convirtió en figura inspiracional con 4 grados académicos. Estudió Farmacia y Química Farmacéutica en el Colegio del Estado, y tanto la licenciatura en Filosofía como la maestría en Historia en la Universidad de Guanajuato.