Inicio Blog Página 175

Exhortan a diversos sectores para que se siga incentivando la contratación de personas con discapacidad

0

A propuesta del Grupo Parlamentario del PAN, el Pleno del Congreso local exhortó a los sectores público y privado y a la sociedad civil organizada para que se siga incentivando la contratación de personas con discapacidad.   

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Melanie Murillo habló del compromiso que se tiene en Guanajuato de ser un lugar de oportunidades para las personas con discapacidad.  

En este sentido, destacó que en la entidad se ha logrado establecer y consolidar marcos normativos que permiten la inclusión, tal es el caso de la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato.  

“Una economía incluyente trae consigo mayor derrama económica, mayor número de empleos, y mayor y mejor infraestructura. Resulta fundamental aprovechar el talento y brindar oportunidades a las personas con discapacidad para que desarrollen plenamente su potencial y capacidad”, subrayó. 

Por su parte, la legisladora Katya Soto hizo énfasis en el reconocimiento del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, ya que les permite adquirir lo básico para vivir, así como el acceso a una vida digna, y al derecho al libre desarrollo de la personalidad. 

“Desde el Grupo Parlamentario del PAN seguiremos trabajando por las condiciones necesarias para garantizar el pleno respeto de sus derechos humanos, pues su inclusión e integración no es una opción, es una obligación que les debemos y les vamos a cumplir, porque todos somos iguales”, subrayó. 

Asimismo, llamó a las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad civil organizada para que continúen abriendo sus puertas a las personas con discapacidad y les permitan poner en práctica sus habilidades.  

Durante su participación, la diputada Briseida Magdaleno reiteró el compromiso de las legisladoras y los legisladores del PAN con las personas con discapacidad y sus familias para que se respeten sus derechos y se logre una inclusión plena.  

“No descansaremos hasta que la inclusión e integración, en completo goce de sus derechos, sea una realidad en Guanajuato, seguiremos trabajando con y por ustedes, porque el respeto a su dignidad es nuestro objetivo y necesitamos de cada sector de la sociedad para lograrlo”, expresó.  

La legisladora reconoció a las familias guanajuatenses que atienden a algún pariente con discapacidad, ya que no es una labor sencilla. 

Da respuesta IEEG a avisos de intención de solicitudes de plebiscito

0

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó dar respuesta a los avisos de intención de solicitud de plebiscito presentados por ciudadanas y ciudadanos respecto de la decisión tomada por el ayuntamiento de Guanajuato, por la cual acuerda contratar deuda pública.

El 1 de febrero de 2022, se recibieron en la Oficialía de Partes del IEEG, los escritos signados por los y las ciudadanas Paloma Robles Lacayo, Luisa Morales Montes, Ma. Ángeles Morales Montes, Ana Josefina Yebra Ortega, Ma. Guadalupe Pérez Morales, Ma. Isabel Vázquez Ortega, Blanca Estela Cardona Ojeda, J. Jesús Caudillo Espinosa, Liliana Isabel Montes Galván, Ignacio Cuéllar Castillo, Ramón Caudillo Martínez, Mario Segoviano Espinosa, Adriana Arredondo Sánchez, Adriana Sánchez Guerra y Rafaela Aguilera; mediante los cuales comunican su intención de realizar un plebiscito respecto de la decisión tomada por el ayuntamiento de Guanajuato, en fecha 21 de enero de 2022, por la cual acuerda contratar deuda pública.

Así mismo solicitaron que se realizan las gestiones ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para el uso de la aplicación móvil desarrollada por ese organismo electoral para recabar datos y firmas de personas que soliciten los plebiscitos.

Para garantizar el adecuado desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana, así como garantizar y promover la participación en los mismos de la ciudadanía guanajuatense y dotar de certeza a los actos que se realicen para solicitar, en su caso, los plebiscitos a que aluden las ciudadanas y los ciudadanos, el Consejo General consideró procedente autorizar el uso de la aplicación móvil para recabar datos y firmas de las personas que soliciten los plebiscitos, de manera adicional al uso de papel dado que implica una medida para la prevención de posibles contagios por Covid-19.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45, fracción II de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato, el plazo de los 45 días naturales para la presentación de la solicitud de plebiscito ante la Secretaría del Ayuntamiento de Guanajuato, respecto a la decisión tomada por este el 21 de enero de 2022, inició el 22 del mismo mes y vencería el 7 de marzo del año en curso y cada solicitud deberá ser presentada por el tres por ciento del listado nominal correspondiente al municipio de Guanajuato, que corresponde a 4 mil 314 apoyos de personas inscritas en la lista nominal con corte de actualización al 31 de enero de 2022.

En otro punto del orden del día se determinó la improcedencia de la solicitud de registro como partido político local del denominado “Partido Republicano Colosista”, presentada por el ciudadano Gonzalo Navor Lanche.

El 1 de febrero de 2022, se presentó ante la Oficialía de Partes del IEEG, el escrito de intención para constituir un partido político local denominado “Partido Republicano Colosista”.

El 1 de julio de 2021, se celebraron las elecciones locales ordinarias de Guanajuato, en las que se renovaron los cargos de diputaciones al Congreso del Estado, integrantes de los ayuntamientos, así como el cargo a la gubernatura del estado.

Los artículos 11 numeral 1 de la Ley General de Partidos Políticos y 24 párrafos primero y segundo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (Lipeeg), establecen que la organización de ciudadanas y ciudadanos que pretendan constituirse en partido político en el caso de los de índole estatal, para obtener su registro en el ámbito local que corresponda, deberán informar el propósito a la autoridad que corresponde en el mes de enero del año siguiente al de la elección de la gubernatura. 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la sentencia emitida dentro del expediente SUP-REC-398/2019 y SUP-REC-399/2019 acumulados, realizó un test de proporcionalidad en el cual consideró que las normas referentes a la temporalidad para la constitución de un partido político local, son constitucionales, por perseguir un fin legítimo, ser medidas idóneas, necesarias y proporcionales.

La regla de temporalidad a la que debe ajustarse la solicitud de constitución y registro de un partido político no violenta el derecho de asociación, pues la medida resulta justificada, ya que no suspende ni hace nugatorio el derecho de la ciudadanía de participar en la creación de nuevos partidos políticos, sino que sólo condiciona a que dicha participación se realice en los términos legales correspondientes.

Por lo anterior resulta improcedente la solicitud planteada por el ciudadano Gonzalo Navor Lanche, respecto a la constitución como partido político local de la organización “Partido Republicano Colosista”, toda vez que en el caso de la constitución y registro de un nuevo partido político estatal, el aviso de intención se debe presentar de manera posterior a la siguiente elección de la gubernatura del estado, lo cual será en el año 2024, por lo tanto en el mes de enero de 2025 es cuando puede presentar dicho aviso al IEEG y una vez realizados los actos relativos al procedimiento de constitución de un partido político, en su caso, se podrá presentar la solicitud de registro en enero del año 2026.

Respecto a las solicitudes que hace relativas a que el Instituto le done 50 ejemplares de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, así como que se le apoye con una capacitación sobre el proceso de registro, tiempos, requisitos y constitución legal de un partido político estatal a un número de cincuenta personas y el otorgamiento de constancias de participación en dicha capacitación, al respecto, el Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que atienda los planteamientos del ciudadano Gonzalo Navor Lanche.

Quedó aprobado plan de trabajo de Guanajuato

0

Participaron en aportación de ideas para el plan, asociaciones civiles, grupos ciudadanos, colegios de profesionistas y el National Democratic Instituto con sede en Washington.

Las autoridades municipales contemplan rija el crecimiento y futuro de Guanajuato capital en materia de salud, protección civil, cultural, seguridad y protección a víctimas, entre otros.

El programa fue aprobado por mayoría de votos durante una sesión del Ayuntamiento.

Convocan diputados a asociaciones civiles del estado para analizar propuestas en materia de protección de niñas, niños y adolescentes

0

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local aprobó, por unanimidad, las metodologías de análisis de tres iniciativas que reforman la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre ellas, la que presentó el Grupo Parlamentario del PAN, mismas que buscan fortalecer la protección de este sector de la población.

Para ello, la diputada Katya Soto pidió que se considere en las metodologías invitar a diversas asociaciones de la sociedad civil especialistas en esta materia, y que la propuesta provenga del Sistema de Protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, a fin de tener una mayor representatividad; la solicitud fue avalada por los integrantes de la Comisión.

La legisladora Margarita Rionda, como proponente, agradeció a quienes integran esta instancia legislativa por la aprobación de la metodología de análisis de una iniciativa “que es muy noble, ya que va a seguir protegiendo los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes guanajuatenses y, sobre todo, ha unido a las fuerzas políticas de este Congreso en un mismo objetivo”.

Por su parte, la congresista Soto Escamilla refrendó el compromiso de las y los diputados del PAN por escuchar las opiniones de las asociaciones civiles en materia de niñas, niños y adolescentes, “para nosotros es de suma importancia saber cómo es que lo viven día a día, cómo se encuentran, en qué circunstancia pueden estar en estos momentos, no nada más de COVID, sino de todo lo que implica todas estas modificaciones a la ley”.

En tanto, las diputadas Melanie Murillo y Briseida Magdaleno coincidieron en destacar lo valioso que tiene convocar a las organizaciones civiles y conocer sus puntos de vista para enriquecer las propuestas que se encuentran en la mesa de la Comisión.

Así mismo, se acordó realizar una mesa de trabajo el próximo 18 de febrero a las 9 de la mañana en formato híbrido, para discutir otras tres propuestas legales

Integran mujeres 51% de la matrícula de la UG en programas STEM

0

A nivel nacional, Guanajuato es uno de los estados con mayor porcentaje de universitarias inscritas en programas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Enla Universidad de Guanajuato, las mujeres constituyen el 51% de la matrícula en programas educativos con este enfoque. 

Este Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que se conmemora para reconocer las contribuciones de las mujeres, así como para destacar su papel como agentes de cambio, es también motivo de reflexión acerca de la importancia del acceso y participación igualitaria en este ámbito. 

En la Universidad de Guanajuato, actualmente hay 8605 mujeres inscritas en programas STEM. Esto representa el 51% de su matrícula.  

En nivel licenciatura, en los programas educativos con enfoque STEM, hay una matrícula de 14627 estudiantes, y 7495 son mujeres. En especialidad, de 1567 personas inscritas, 775 son alumnas; en maestría, de 447 estudiantes inscritas son 213 mujeres; y en doctorado, de 296 estudiantes, 122 son alumnas. 

La cifra -con corte al 2 de febrero- está basada en la clasificación del Ranking Times Higher Education, ya quees la que guarda mayor relación con una educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO), acerca del porcentaje de universitarias en carreras STEM durante el ciclo escolar 2020-2021, en el estado Guanajuato están el 26%, solo por debajo de Coahuila (28%), mientras que San Luis Potosí tiene también un 26%. 

Exhorta cámara de diputados a congresos locales

0

Ciudad de México, febrero 10 de 2022 (DHyDS-PRD).- La Cámara de Diputados aprobó el Punto de Acuerdo
presentado por la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rocío Banquells, mediante el cual
exhorta solicita a los congresos de Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas,
Veracruz y Zacatecas, realizar los procesos legislativos correspondientes para aprobar el matrimonio igualitario.
En tribuna el pasado 30 de noviembre, Banquells Núñez aseveró que en el tránsito a una sociedad más justa e
incluyente, es necesario eliminar toda norma discriminatoria que impida el reconocimiento jurídico de las parejas
conformadas por personas del mismo sexo.
En esa ocasión apuntó que reconocer en la ley el matrimonio civil igualitario significa cambiar la ofensa por la
dignidad, la negación por el reconocimiento y la represión por la libertad.
El Punto de Acuerdo destaca la necesidad de que los congresos de las legislaturas antes mencionadas “realicen
los procesos legislativos correspondientes a fin de eliminar de sus legislaciones toda norma discriminatoria u
omisión que impida la realización del matrimonio civil igualitario a las parejas del mismo sexo”.
Tras ser turnado a la Comisión de Diversidad Sexual para su dictamen, finalmente este jueves, el pleno de la
Cámara de Diputados aprobó el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada federal del PRD y al que en su
momento se sumaron los también perredistas Elizabeth Pérez y Marcelino Castañeda, así como el morenista
Leonel Godoy.

CERTIFICAN HABITANTES DE MUNICIPIOS DEL NORESTE SU EDUCACIÓN BÁSICA CON INAEBA

0

Habitantes de los municipios de Santa Catarina, Tierra Blanca y Doctor Mora obtuvieron sus certificados de educación básica al concluir sus estudios con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

“Me llena de satisfacción tener mi certificado, soy el ejemplo; claro que nunca es tarde para aprender”, dijo Don Antonio Campos, doctormorense de 79 años que se graduó de secundaria.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, en gira de trabajo por cada uno de estos municipios motivó a las y los egresados a continuar con sus estudios, pues dijo, la educación es la principal herramienta para impulsar el desarrollo de las personas de una manera integral.

“No es nada más un papel, es una herramienta importante para que ustedes tengan una mejor calidad de vida; ustedes, están adquiriendo al mismo tiempo algo muy importante que se llama derecho a la educación, porque la educación es un derecho humano y seguramente con este logro que hoy nos demuestran tendrán mejores oportunidades en la vida”.

Los servicios educativos que ofrece el INAEBA están enfocados en atender a la población guanajuatense, de 15 años o más, que se encuentra en condición de analfabetismo y rezago educativo.

El titular del INAEBA estuvo acompañado de los ediles Sonia García Toscano, de Santa Catarina; Rómulo García Cabrera, de Tierra Blanca y Edgar Javier Reséndiz Jacobo, de Doctor Mora.

Posterior a las entregas de certificados, el titular de la dependencia estatal sostuvo reuniones de trabajo con la y los presidentes municipales, con el objetivo de acordar estrategias conjuntas que permitan hacer llegar los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a quien más lo necesite.

Cae motociclista de distribuidor vial

0

Un joven motociclista resultó gravemente herido al caer del distribuidor vial en la glorieta Santa Fe a una altura de entre ocho y diez metros aproximadamente.
El joven al parecer no llevaba el casco puesto y cayó en una zona con pasto, situación que ayudó a disminuir los golpes, pues a pocos centímetros se localizan caminos de concreto.
El motociclista viajaba con dirección del puente Marlboro hacia la zona sur de la ciudad.
De acuerdo con los primeros reportes, aproximadamente a las 3:00 de la mañana de este viernes, un joven conducía una motocicleta sobre el distribuidor vial o también llamado puente elevado, en la glorieta Santa Fe ubicada a la entrada de Guanajuato capital.
Justo cuando circulaba en lo más alto del puente, el joven perdió el control presuntamente por circular a exceso de velocidad, derrapó y chocó de frente contra la barra de protección y cayó del distribuidor vial desde una altura de entre 8 y 10 metros aproximadamente.
Las cámaras de seguridad captaron el momento del percance, por lo que se dio aviso a bomberos del SIMUB y a paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), quienes de inmediato salieron de sus bases y llegaron al lugar del siniestro.
Encontraron al joven herido abajo del puente, mientras que la motocicleta permanecía arriba, además junto a la motocicleta encontraron el casco, por lo que se presume que el afectado no lo llevaba puesto.
Tras varios minutos de brindarle los primeros auxilios, los paramédicos trasladaron en la ambulancia del SUEG al herido quien fue diagnosticado con heridas de gravedad.
En tanto, los bomberos revisaron el lugar del accidente y la motocicleta para mitigar otros riesgos que podría ocasionar al resto de los automovilistas que circulaban a esa hora por el tramo.

Alumno UG busca difundir un símbolo de su Casa de Estudios a través de un set Lego

0

Con el proyecto de un set Lego inspirado en el Edificio Central de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Ángel Rodríguez Montelongo, estudiante de esta casa de estudios, ha innovado con una propuesta motivada en la educación y el sentido de identidad que despierta el emblemático edificio a las y los guanajuatenses.  

“Al hacer esto, uno de mis objetivos es dar a conocer que la educación se puede llevar más allá de una disciplina”, señaló Luis Ángel Rodríguez alumno de Ingeniería Ambiental, quien considera que incluso podría resultar motivante para estudiar en la UG: 

 “Si tú vas en prepa o en secundaria y tienes el set, lo voltees a ver y digas: ¡Yo quiero continuar estudiando! ¡Yo quiero llegar a ese edificio de verdad!”  

La arquitectura es otro de los componentes característicos de su propuesta, que se destaca por tratarse de una edificación real. Con ello, el joven originario de la ciudad de Guanajuato busca contribuir a reforzar el sentido de pertenencia que genera el Edificio Central, e incluso, escalar a un mayor reconocimiento mundial.  

Relata que esta idea surgió por el interés de diseñar un set propio de Lego desde alguna aplicación y, al caminar por el centro de la ciudad, visualizó al Edificio Central de la Universidad de Guanajuato como la propuesta ideal para desarrollar.   

Lo que inició como un pasatiempo de vacaciones se transformó al enterarse que en la página oficial de Lego hay un espacio que permite crear y proponer algún set, el cual puede llegar a salir al mercado. Para ello las personas interesadas deben acoplarse a las normas establecidas, entre estas, una propuesta de modelo menor a tres mil piezas. Así como el contar con el apoyo (votos) que en una fase final debe llegar a 10 mil, para entrar en los proyectos que son analizados por especialistas de la empresa.   

Previo a la propuesta final enmarcada por las escalinatas en las que se representan los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; así como el Auditorio General, un salón de clases con estudiantes y un docente. Luis Ángel trabajó en tres modelos; el primero era muy detallado pues iba desde el Auditorio hasta la recepción de la universidad, con un total de casi 9 mil piezas. Siguió trabajando en el diseño hasta llegar a la propuesta que actualmente se encuentra en plataforma y para la cual ha requerido de mil 176 piezas.  

Una rápida respuesta para la suma de votos es lo que podría permitir que el proyecto de set propuesto por el estudiante obtenga más tiempo para sumar los primeros 5 mil votos que lo mantengan en la competencia, y posterior a ello seguir hasta llegar a los 10 mil apoyos que necesita para que el set tenga la posibilidad de salir al mercado.  

Hasta ahora, la propuesta acumula más de 900 votos.  Estos apoyos se reciben únicamente en la página oficial de Lego Ideas. Para visualizar la propuesta hecha por Luis Ángel, se debe ingresar a: https://ideas.lego.com/projects/73a913f9-54ff-4d97-bc6c-a9d07c2e3963

EL PRI VA POR DEFENSA DEL INE, ELECCIONES MENOS COMPLICADAS Y RESPETO AL FEDERALISMO: RUBÉN MOREIRA

0

El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez, afirmó que su grupo parlamentario está preparando una propuesta que va por la defensa del órgano que administra y organiza las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE), por ejercicios electorales menos costosos y complicados, porque se regresen facultades a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y por el respeto al federalismo.

Queremos que se termine la sobrerrepresentación en la Cámara, aseveró el líder de los legisladores priistas, para luego manifestar que el PRI no está reñido en disminuir a los representantes populares de mayoría relativa, que son los que aumentan el costo. Por ello, propuso que el porcentaje de voto sea el mismo porcentaje de diputados en el Congreso.

“Ahora, hay una sobrerrepresentación del grupo mayoritario y una subrepresentación de nosotros. Si esto fuera justo, serían 52 por ciento diputados de la oposición y 48 de la mayoría”, aseveró el también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio de San Lázaro.

Rubén Moreira resaltó que hay decenas de iniciativas de reforma en materia electoral, pero, dijo, todas son parciales. “Si vamos a entrarle, entrémosle a fondo. Regresémosle facultades a las OPLES, respetemos el federalismo, porque pareciera que de repente empezaron a empujar para ser un país centralista, de todos los partidos, no solamente de Morena”, exhortó.