Inicio Blog Página 174

Detiene a banda de secuestradores de mineros

0

Derivado de la operatividad conjunta entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública y Fiscalía del Estado de Guanajuato, fueron detenidas 42 personas por diversos delitos cometidos en diferentes municipios del estado.

En Celaya, después de la ejecución de 8 cateos se logró la detención de Héctor “N”, junto con su célula delictiva, este sujeto era líder de extorsiones en Comonfort y Celaya, se encuentra involucrado en por lo menos 13 homicidios dolosos;  junto con él fueron detenidos 15 integrantes de su célula, además se aseguraron 13 armas de fuego y 11 vehículos de motor.

El sábado pasado en la comunidad de Tomelopez en la ciudad de Irapuato, derivado de un enfrentamiento con autoridades del orden municipal se logró la detención de 8 personas pertenecientes a un grupo delictivo y el aseguramiento de 7 armas de fuego, 9 chalecos balísticos y dos vehículos de motor, entre los cuales destaca uno por estar blindado.

En Pénjamo, como resultado de un enfrentamiento entre autoridades federales y estatales se logró la detención de 6 personas y el aseguramiento de 5 armas de fuego.

En Irapuato, fueron rescatadas varias personas, sanas y salvas, víctimas de secuestro. Las víctimas fueron privadas de la libertad en la ciudad de Guanajuato, el pasado 16 de febrero del presente año.

Con trabajo conjunto entre autoridades federales y estatales, fue ubicado el inmueble donde mantenían a las víctimas privadas de su libertad y se logró detener a 9 personas, además fueron aseguradas 10 armas largas, equipo táctico, cartuchos útiles, 2 vehículos de motor y equipo de telefonía.

En total fueron detenidas 42 personas, se aseguraron 36 armas de fuego, 15 vehículos de motor y se liberaron a las víctimas de secuestro.

Genera INE primer escenario de distritación federal y local para cinco entidades del país

0

El Instituto Nacional Electoral (INE) generó el primer escenario de la Distritación Nacional 2021-2023 a nivel federal y local correspondiente a los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Tabasco y Zacatecas, que forman parte del segundo bloque de entidades.

Al encabezar la ceremonia, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, recordó el mandato constitucional que tiene INE para actualizar la geografía electoral del país, por lo que se deben delimitar los distritos a partir de los últimos datos censales disponibles y así mantener el equilibrio poblacional.

En este sentido es que se realizan los trabajos para actualizar la demarcación territorial en los distritos locales y federales para preservar el valor del voto ciudadano y contribuir a mejorar la representatividad de la democracia, por lo que se generó un proyecto multianual que concluirá en el 2023 antes del arranque del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Destacó que el proyecto de distritación ha favorecido la participación de todos los actores interesados a través de los foros estatales que se han realizado desde noviembre del año pasado y que continúan para informar a la ciudadanía, así como a actores políticos y gubernamentales sobre los trabajados que se realizan a nivel federal y local en cada entidad del país.

También, dijo, se han celebrado reuniones informativas en las que se convoca a las autoridades y representantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de cada estado para dar cumplimiento al protocolo de consulta y conocer sus opiniones sobre el proyecto.

Ante la presencia de partidos políticos y autoridades electorales locales y nacionales, se verificó la integridad de los equipos de cómputo que se utilizaron para instalar el sistema que habría de generar los nuevos trazos de la geografía electoral. 

Concluido este proceso, se realizó de forma simultánea la carga y ejecución del sistema para cada una de las cinco entidades y se integraron los insumos de población y cartográficos, para así obtener el primer escenario. 

Una vez concluido el ejercicio se hizo la lectura de los resultados federales y locales de cada una de las entidades para dar paso a la extracción de los datos, los cuales se entregaron a las Juntas Locales del INE, a los Organismos Públicos Locales y a los integrantes de la Comisión Nacional de Vigilancia a través de una memoria USB.

La información del ejercicio estará disponible para todos los integrantes de las Comisiones Locales de Vigilancia, así como para los integrantes del Consejo General y autoridades representativas de los pueblos y comunidades indígenas y/o afromexicanas. 

Para los estados del segundo bloque, el primer escenario arrojó la presencia de distritos indígenas a nivel local y federal en Tabasco y Michoacán, en tanto que Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas no cuentan con ninguno.

Asimismo, los escenarios de las cinco entidades contienen todos los distritos dentro del rango poblacional establecido; es decir, ninguno excede la desviación poblacional de más, menos 15% del promedio de habitantes que debe tener cada distrito que es de 420,555 habitantes para la distritación federal. 

De acuerdo con el calendario aprobado, el INE recibirá las observaciones de todos los involucrados a partir del 21 de marzo para que puedan ser impactadas aquellas que resulten viables y con ello proceder a la publicación de los segundos escenarios el 13 de abril.

A partir del 13 de mayo los partidos podrán presentar observaciones al segundo escenario de distritación para que finalmente el 3 de junio se publique el tercer escenario que deberá ser aprobado por el Consejo General, del 13 al 30 de junio, referente a lo local y del 1 al 16 de diciembre el federal. 

Todo el proceso fue certificado por el notario público número 237 de la Ciudad de México, Alfredo Ayala Herrera y se realizó en presencia de los partidos políticos y autoridades electorales, quienes dieron fe de cada una de las etapas. 

En el proceso también estuvieron presentes Luis Ruvalcaba, Subdirector de Desarrollo de Sistemas Geográficos Electorales; César Sanabria, Subdirector de Seguridad Informática; Jesús Ojeda, Coordinador de Operación en Campo, así como los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación.

Analizan iniciativa en materia de donación de un inmueble

0

La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local dio seguimiento al trabajo legislativo y aprobó ocho dictámenes de auditorías y revisiones a cuentas públicas.  

Las auditorías se refieren a las practicadas a la infraestructura pública municipal de las operaciones realizadas por las administraciones de Celaya, Guanajuato y Tarimoro, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. 

Mientras que las cuentas públicas corresponden a los municipios de Purísima del Rincón, Romita y Apaseo el Alto; al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato y al Poder Judicial, correspondientes al ejercicio fiscal del año 2020. 

Posterior a la reunión de la Comisión se llevó a cabo una mesa de trabajo para revisar una iniciativa formulada por el Gobernador del Estado, a efecto de que se le autorice la enajenación de un bien inmueble de propiedad estatal.  

Durante la mesa de trabajo, los asistentes coincidieron en los beneficios sociales y la proyección que traería lo solicitado por el gobierno estatal, ya que se atenderían sectores como los migrantes, niños, niñas y adolescentes, entre otros.  

Finalmente, el legislador Víctor Zanella pidió a la secretaria técnica la elaboración de un dictamen en sentido positivo, el cual será sometido a votación y aprobación en la Comisión.  

En la reunión también estuvieron presentes los diputados Miguel Salim y Alfonso Borja. 

Celebran 70 años de la construcción de la Escalinata y el Auditorio General de la UG

0

En una ceremonia que constituyó un homenaje a la historia de la Institución, se conmemoró el 70 aniversario de la construcción de la Escalinata y el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato (UG), símbolos de identidad para la comunidad universitaria y la ciudadanía guanajuatense. 

Hace 70 años, la Universidad de Guanajuato tenía 2 100 estudiantes y 15 programas educativos. Era además, un proyecto local. Hoy cuenta con más de 46 mil estudiantes, 223 programas educativos, 4 campus, 11 Escuelas de Nivel Medio Superior; tiene presencia en 13 municipios y 400 convenios con universidades de más de 40 países, destacó el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien enfatizó, lo que es hoy la UG se basa en sus cimientos. 

Por ello, recalcó que el principal motivo de esta celebración es el agradecer a quienes han hecho posible el proyecto universitario. De manera especial, a quienes impulsaron la construcción de la icónica Escalinata y el Auditorio General de la UG: el ex Gobernador José Aguilar y Maya; el ex Rector Antonio Torres Gómez y el arquitecto Vicente Urquiaga y Rivas. 

“Aguilar y Maya ejerció la política como deber ser: Tomando decisiones pensando en el bien común y en las futuras generaciones. Torres Gómez ejerció su impronta universitaria legando una universidad para todos los tiempos, y Urquiaga ofreció su creatividad para legarnos un espacio maravilloso”, afirmó en su mensaje el Rector General de la UG. 

Asimismo, agradeció la presencia de familiares del Ing. Samuel Ojeda, quien hizo el diseño de la estructura de la Escalinata, y al señor Juan Anguiano León, guía de turistas que día a día comparte la historia de este emblemático espacio. 

En la ceremonia, la Mtra. Dolores Elena Álvarez Gasca, profesora del Departamento de Arquitectura, afirmó que la Escalinata de la UG es un símbolo de la ciudad, y testimonio de una gran obra arquitectónica de mediados del siglo XX. 

En este espacio -recordó- se proyecta cine, se realizan conciertos, competencias atléticas y se monta un monumental un altar de muertos, que podría considerarse el más grande del mundo. 

Por su parte, el Mtro. Carlos Ulises Mata, coordinador del libro conmemorativo por los 70 años de la Escalinata y el Auditorio General, habló del significado de estos espacios, y recordó que la presentación de la obra referida se llevará a cabo durante la Feria del Libro de la UG, que se realizará en el mes de abril. 

En el evento ofrecieron mensajes el Lic. Luis Mario Aguilar y Maya Medrano, nieto del ex Gobernador José Aguilar y Maya; y el Lic. Andrés Viesca Urquiaga, nieto del arquitecto Vicente Urquiaga y Rivas. 

A la celebración se unió el Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien mediante un video, se refirió al monumento como una bella postal que engalana a la Universidad de Guanajuato, pero también a una ciudad Patrimonio de la Humanidad.  

En el mismo formato, se contó con la participación del Mtro. Ricardo Torres Álvarez, hijo del ex Rector Antonio Torres Gómez y miembro del Consejo Ciudadano del Fórum Cultural Guanajuato. 

Este evento, que se desarrolló en el marco de los 290 años de la fundación de la Casa de Estudios, congregó a integrantes de la comunidad universitaria, ex rectores, integrantes de órganos colegiados y autoridades unipersonales de la Casa de Estudios; también a invitadas e invitados especiales que forman parte de la historia de la institución.  

Exhortan a los tres ámbitos de gobierno para incorporar la paridad en nombramientos y cargos directivos

0

Alcanzar de forma progresiva la participación plena de las mujeres en los espacios de decisión es prioridad en Guanajuato, afirmó la diputada Martha Hernández, al hablar a favor del exhorto a autoridades federales, estatales y municipales para incorporar la paridad en nombramientos y cargos directivos. 

Dicho exhorto aprobado en sesión del Pleno del Congreso local hace un llamado a titulares de los tres ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal, para adoptar acciones afirmativas al interior de su estructura orgánica, a fin de incorporar de manera inmediata el principio constitucional de paridad en los nombramientos de titularidad y cargos directivos hasta alcanzar de forma progresiva la participación plena de las mujeres en los espacios de decisión. 

Desde tribuna, la diputada Martha Hernández subrayó que la paridad es un principio que tiene como finalidad la igualdad sustantiva entre los sexos y es una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública. 

En este sentido, destacó los avances importantes que han logrado las mujeres a lo largo de la historia, pues han permitido demostrar con hechos contundentes su preparación y las capacidades necesarias para participar en todos los ámbitos y tomar voz en la solución de los grandes desafíos del país. 

“Felicito a mis compañeras que votaron a favor del presente dictamen, pues juntas lograremos romper con los estereotipos de género. Juntas lograremos alcanzar de forma progresiva la participación plena de las mujeres en los espacios de decisión”, expresó.  

Buscan vehículos robados

0

En un operativo conjunto entre elementos de la Policía Ambiental y personal de la Dirección de Medio Ambiente, revisaron talleres mecánicos y yonkes para asegurarse que contaran con los anuncios correctamente, uso de suelo correspondiente y que no almacenaran automóviles y motocicletas robadas.

El operativo se llevó a cabo principalmente en establecimientos de la zona sur y talleres mecánicos que en ocasiones obstruyen el paso peatonal.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, explicó que este tipo de operativo se lleva a cabo de manera paulatina, pues muchas ocasiones los delincuentes se roban las motocicletas y automóviles y luego de desmantelarlas las venden por piezas o completas.

Mencionó que se han detectado unidades robadas en otros municipios y que son ofertadas en talleres o yonkes sin que los encargados estén enterados que fueron robadas.

Durante el operativo, revisaron por lo menos cinco talleres y tres yonkes, así como 23 unidades entre vehículos, camionetas y motocicletas para verificar los números de serie y las placas, pero no se reportaron anomalías.

También revisaron que los talleres contaran con anuncios con las medidas y especificaciones permitidas, tuvieran el permiso de uso de suelo y los permisos correspondientes.

El resultad fue de cuatro citatorios a los dueños de los talleres por incumplir alguno de los requisitos.

Los operativos se han llevado ejecutado en días pasados en zonas como Marfil, Noria Alta, San Javier, Cerro del Cuarto, Las Momias, Cerro de los Leones y Valenciana.

SE FACILITA ACCESO A DESCUENTO EN CARRETERA GUANAJUATO-SILAO: DIPUTADA RUTH NOEMÍ TISCAREÑO

0

La diputada Ruth Noemí Tiscareño dio a conocer que residentes de la capital del estado ya pueden acceder a un tag gratuito programado para hacer efectivo un descuento del 35 por ciento en la caseta de cuota de la autopista a Silao.

La legisladora dijo que desde el día 9 del presente mes y año se han venido entregando ya, de manera gratuita, tags programados para que aplique en automático ese porcentaje de descuento.

Tiscareño Agoitia, quien en diciembre planteó aplicar ese porcentaje de descuento para apoyar la economía de los capitalinos, subió a tribuna para exponer que ya “se cumple con el mandato que este Poder Legislativo ha encomendado en la Ley de Ingresos de nuestro estado”.

Dijo que la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) le hizo saber que gestionó recursos para adquirir 2 mil tags para residentes de la capital del estado que utilizan la autopista a Silao y soliciten el acceso al referido descuento.

Lo anterior, dijo, después de que la SICOM diera respuesta a una solicitud de información de su parte “para que me proporcionara requisitos y el procedimiento para tramitar el descuento y si el tag necesario para ello únicamente se podría adquirir en una tienda comercial de León, como me expusieron varios ciudadanos”.

Al respecto, dijo que la SICOM la hizo saber que no contaban con la dotación gratuita del tag y le confirmó que se podía adquirir en tiendas departamentales con un costo de 150 pesos, pero que días después dicha dependencia gestionó recursos para adquirir más de 2 mil tags que ya se entregan de manera gratuita, listos para ser utilizados en cuanto el usuario lo reciba y realice su primera recarga.

Tiscareño Agoitia agradeció a la SICOM y la invitó a que siga gestionando las tarjetas necesarias para que todos los solicitantes tengan acceso al descuento, mientras que a quienes usan esa carretera estatal los conminó a aprovechar que dicho beneficio establecido en la Ley de Ingresos del estado “no está condicionado a la compra de una tarjeta ni a una u otra circunstancia”.

“El día de hoy hago uso de la voz para invitar a los capitalinos a acudir a tramitar el descuento que el Grupo Parlamentario del PRI logró en la aprobación de la ley de Ingresos del estado, el pasado mes de diciembre”, dijo

Se aseguran más de 15 mil dosis de drogas con el Operativo Guanajuato Seguro

0

sacó de las calles de Guanajuato 15 mil 135 dosis de diversas drogas, de éstas, 13 mil 032 son de marihuana y 2 mil 103 de drogas sintéticas.

El Operativo Guanajuato Seguro, se realiza en coordinación de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Se informa además, que se detectaron 5 tomas clandestinas: 3 en el municipio de Silao, en la comunidad de Medio Sitio, y 2 en Irapuato, una de ellas en el poblado de San Vicente, y otra en La Calera.

También, se detuvieron a 103 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 28 armas de fuego, 2 de ellas de fabricación artesanal; 317 cartuchos, 21 cargadores, 24 artefactos ponchallantas, 3 chalecos balísticos y 147 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se informa de los hechos ocurridos en el municipio de León, donde se localizaron en la colonia Desarrollo del Potrero, 3 mil 700 dosis de marihuana y 48 de drogas sintéticas; también se aseguró sobre el bulevar Paseo de Jeréz, un tractocamión y 2 remolques, todos con reporte de robo y mil bultos de azúcar.

También en el municipio de León, en la colonia Vibar, se detuvo a un masculino con 162 dosis de marihuana y 55 dosis de drogas sintéticas; en otro hecho, y en la misma colonia, se detuvo a un masculino con 120 dosis de marihuana y 30 de drogas sintéticas; sobre la carretera a Manuel Doblado, se localizó un tractocamión, un semirremolque, un vehículo sedan, y una camiometa, todos con reporte de robo, además de mercancía valuada en 80 mil pesos; y sobre la carretera a Cuerámaro, se detuvo a un masculino con 2 armas de fuego, 20 cartuchos útiles, un cargador y 890 dosis de marihuana.

En la comunidad de El Jaguey, en el municipio de León, se detuvo a una persona con 20 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas; en Barranca de Venaderos, se le aseguraron 37 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposicion; en otro hecho en la misma colonia, también se detuvo a una persona con 22 dosis de drogas sintéticas.

En el municipio de Irapuato, en el Parque Industrial Castro del Río, se detuvo a una persona con una réplica de un arma de fuego, 67 dosis de drogas sintéticas y un vehículo; se detuvo a una femenina que transportaba 41 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas en la colonia Ganadera; se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana y 6 de drogas sintéticas en la colonia Campestre Hurtado; y en la colonia Barrio Calzada de Guadalupe, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas.

Se realizó la detención de un masculino con 160 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas, también en el municipio de Irapuato en la colonia San Antonio; y en la colonia San Miguelito, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 33 dosis de diversas drogas sintéticas; en la colonia La Lupita, se realizó la detención de un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas y 19 de marihuana; y en la comunidad Cañada de la Muerte, se detuvo a una persona que llevaba consigo 120 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas.

En la comunidad de Puentecillas, en el municipio de Guanajuato, se detuvo a un masculino con 485 dosis de drogas sintéticas y 50 de marihuana; en la colonia Tierra y Libertad del municipio de Silao, se detuvo a un masculino con 200 dosis de marihuana y 21 de drogas sintéticas; además, se realizó la detención de un masculino, en la colonia Provincia, del municipio de Salvatierra, a quien se le aseguró 37 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte.

Se detuvo a un masculino con 150 dosis de marihuana y 49 de drogas sintéticas en la comunidad de San Elias, en el municipio de Celaya; en la colonia Jacarandas, se detuvo a un persona con 4 mil 030 dosis de marihuana; en otro hecho, en la colonia San Martin de Camargo, se realizó la detención de una persona que transportaba 32 dosis de drogas sintéticas; en el libramiento Sur Celaya – Apaseo el Alto, se detuvo a una femenina con 33 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de Juan Martin se realizó la detención de un masculino que transportaba 56 dosis de drogas sintéticas, y en la Comunidad La Palmita, se le aseguraron 400 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición.

Sobre la carretera Villagrán – Juventino Rosas, perteneciente a este último municipio, se detuvo a un masculino y una femenina con 110 dosis de marihuana en una camioneta con número de serie alterado; en otro hecho, se localizó en la comunidad de San Antonio, una camioneta con blindaje artesanal y número de serie alterado, otra camioneta también con número de serie alterado, una motocicleta y 24 artefactos ponchallantas.

En la zona centro de Tarandacuao, se localizaron 146 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; se detuvo a una persona en la comunidad de Galera de Panales, del municipio de Tarimoro, con 34 dosis de marihuana; y en La Noria, se detuvo

a un masculino con 25 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas; también se detuvo a dos masculinos en la colonia Universitaria, del municipio de Dolores Hidalgo, con 58 dosis de drogas sintéticas, 45 de marihuana y un vehículo con reporte y se localizaron 70 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas, en la colonia San Mateo del municipio de Acámbaro.

Derivado de patrullajes de prevención y vigilancia en la comunidad Labor de Valtierra, en el municipio de Salamanca, se realizó la detención de una persona con 2 armas de fuego, 49 cartuchos, 2 cargadores, 3 chalecos balísticos y una camioneta con reporte de robo, de los hechos se liberó a una persona que mantenían privada de su libertad; en otro hecho en la misma comunidad, se aseguraron 104 dosis de marihuana.

En la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Uriangato, se localizaron 45 dosis de drogas sintéticas y 75 de marihuana; se detuvo a dos personas, en Misión de Chichimecas, en San Luis de la Paz, con 27 dosis de marihuana y un vehículo sedan con reporte; y en la comunidad Luz de la Esquina, se realizó la detención de 2 masculinos con 538 dosis de marihuana y una motocicleta con reporte; finalmente, en la zona centro del municipio de Cortazar, se detuvo a una femenina con 35 dosis de drogas sintéticas y 15 de marihuana.

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, en el periodo en que se informa, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron a 959 personas, 703 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 213 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 61 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición, por la Fiscalía General de la República, a 39 personas y se iniciaron 90 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Designa Consejo General del IEEG a titular de la Coordinación Administrativa

0

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó la designación del contador público René Figueroa Hernández como titular de la Coordinación Administrativa del Instituto, con efectos a partir del día 15 de febrero de 2022.

La titularidad de la Coordinación Administrativa del IEEG se encontraba vacante desde el 1 de noviembre de 2021, por lo que se propuso al maestro René Figueroa Hernández para ocupar el cargo mencionado. 

Los artículos 19 y 24 del reglamento de elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) prevén las reglas y el procesamiento para la designación de las y los titulares de las áreas en los organismos públicos locales electorales.

El artículo 19 de dicho reglamento, establece los criterios y procedimientos que se establecen son aplicables para los OPL en la designación de los funcionarios electorales siguientes:

a)   Los consejeros electorales de los consejos distritales y municipales.

b)   El Secretario Ejecutivo.

c)   Los servidores públicos titulares de las áreas ejecutivas de dirección.

El artículo 24 del reglamento indica que para la designación de cada funcionaria o funcionario enunciadas y enunciados, la Consejera Presidenta del OPL correspondiente, deberá presentar al Órgano Superior de Dirección propuesta de la persona que ocupará el cargo, la cual deberá cumplir, al menos, los siguientes requisitos:

a)   Ser ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos.

b)   Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente.

c)   Tener más de treinta años de edad al día de la designación.

d)   Poseer al día de la designación, título profesional de nivel licenciatura, con antigüedad mínima de cinco años y contar con conocimientos y experiencia para el desempeño de las funciones propias del cargo.

e)   Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.

f)    No haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación.

g)   No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal o local.

h)   No desempeñar al momento de la designación, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político en los últimos cuatro años anteriores a la designación.

i)     No ser Secretario de Estado, ni Fiscal General de la República, Procurador de Justicia de alguna entidad federativa, Subsecretario u Oficial Mayor en la administración pública federal o estatal, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Gobernador, Secretario de Gobierno, o cargos similares u homólogos en la estructura de cada entidad federativa, ni ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor o titular de alguna dependencia de los ayuntamientos o alcaldías, a menos que, en cualquiera de los casos anteriores, se separe de su encargo con cuatro años de anticipación al día de su nombramiento.

El contador público René Figueroa Hernández cumple con los requisitos señalados en el artículo 24 del Reglamento de Elecciones del INE.

El maestro René Figueroa Hernández cuenta con título profesional de contador público por la Universidad de Guanajuato. Asimismo, cuenta con los estudios de posgrado en Maestría en Administración Organizacional por la Universidad Iberoamericana y Maestría en Contabilidad Gubernamental por el Centro Universitario Meridiano; ha cursado los diplomados de Ley de Disciplina Financiera, impartido por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila; de Ley General de Responsabilidades Administrativas por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila; de Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización por el Colegio de Contadores Públicos de Irapuato, A.C.

Del análisis de la trayectoria de vida laboral del maestro René Figueroa Hernández, cumple con el requisito de profesionalismo al haber desempeñado diversos cargos, tanto en el sector público como en el sector privado a lo largo de su carrera profesional.

La imparcialidad en el desempeño de la función se garantiza al ser independiente de los partidos políticos, toda vez que no ha sido militante, directivo ni candidato de alguno de ellos, además de no haber formado parte de la administración pública federal, estatal o municipal en cargos que pudieran implicar alguna subordinación o conflicto de intereses en el desempeño de la función en la que es propuesto para su designación.

Rally de las Naciones Guanajuato

0

El Presidente Municipal de Silao Carlos García Villaseñor asistió a la presentación del Rally de las Naciones Guanajuato que se realizará del 1 al 3 de abril del 2022.

Gilles Spitalier, Director de Rally México destacó que desde hace 20 años y con una trayectoria ininterrumpida, el estado de Guanajuato se ha convertido en la capital del rallysmo a nivel internacional así lo dijo en la presentación de la competencia.

Afirmó que el estado está preparado para regresar en el 2023 al Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, WRC).

El Rally de las Naciones Guanajuato tiene el objetivo de integrar a la ciudadanía y volverlos parte del gran evento automovilístico, los tres municipios participantes Silao, Guanajuato y León son los principales elementos para el éxito de esta competencia aseguró el Director de Rally México.

Explicó que el concepto del Rally de las Naciones 2022 es una competencia por países en donde dos pilotos deben sumar esfuerzos para ganar como país “el rally no lo ganará el piloto más rápido, sino quien realice un juego en equipo como país”.

Mencionó que como parte de la difusión, el Rally de las Naciones aparecerá en 120 países con el propósito de reactivar la economía y promover el turismo del estado.

El viernes primero de abril es la tradicional y famosa arrancada en Silao posteriormente los automovilistas se trasladarán a Guanajuato Capital, se contará con dos tramos el sábado y dos el domingo sin olvidar que el evento se lucirá con el esperado “brinco”.

Esta competencia a lo largo de todo este tiempo ha promovido la economía de las comunidades rurales de los municipios que se involucran en el desarrollo de la justa automovilística.