Inicio Blog Página 171

Ayudará Municipio a deudos de víctimas de atropello

0

El presidente Municipal Alejandro Navarro Saldaña, aseguró que la administración ayudará en los gastos fúnebres y en lo que sea necesario a los deudos de la mujer embarazada y su hijo de siete años de edad que fallecieron atropellados la mañana de este lunes.

El accidente ocurrió en las inmediaciones de la glorieta Unesco y la entrada a calle de El Cantador a unos diez metros del paso peatonal cuando las victimas trataban de cruzar la calle, el chofer del camión urbano fue detenido por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público.

Al respeto, el alcalde mencionó que el chofer cuenta con la documentación correspondiente, además que el camión aprobó la reciente revista mecánica, sin embargo, se brindará la ayuda económica y lo que necesite la familia de los fallecidos.

Dijo que las autoridades policiales colaborarán con las autoridades estatales para la revisión delas cámaras de vigilancia del C-4 para conocer la mecánica de la tragedia y deslindar responsabilidades.

“Se trató de un accidente, este fue un accidente y los accidentes pasan, en Guanajuato se trabaja por la seguridad. No tuvo que ver la colocación de la central de transferencia colocada en la ex Estación del Ferrocarril o los cambios de paradero de la plaza Lucio Marmolejo, es un lamentable accidente nada más”, sostuvo Navarro Saldaña.

Descartó que por el momento se descarta la idea de cambiar la ruta de los camiones urbanos que pasan por El Cantador y la calle de Pardo, e insistió en que se trató de un lamentable accidente.

 Mencionó que se revisarán las cámaras para determinar si el camión al entrar a dar la vuelta para ingresar a la calle iba o no a acceso de velocidad para deslindar responsabilidades.

Agregó que es un día triste para la ciudad, pues a nadie le gusta que ocurran las tragedias.

Pasará en la cárcel 14 años y 4 meses por homicidio

0

Guanajuato, Gto.-En la carpeta de investigación se sustenta que los hechos por los que fue juzgado y sentenciado JOSÉ JACOBO “N”, se registraron entre las 04:00 y 05:00 horas del 5 de abril del 2019, cuando Fabián “N” se encontró con su agresor a la altura de una escuela ubicada en el cerro de Aldana.

Ambos acordaron reunirse nuevamente en las inmediaciones de un camino de terracería que conduce a la comunidad de El Tajo de Adjuntas de esta ciudad capital.

Al encontrarse en el lugar que concertaron, el acusado JOSÉ JACOBO “N” golpeó al ahora occiso posteriormente acciono un arma de fuego en su contra en contra, causándole heridas que le trajeron como consecuencia la muerte.

Durante el proceso de investigación a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, se obtuvieron las pruebas que demostraron su participación en el crimen por el cual permanecerá en prisión.

En audiencia de juicio oral, se dicta sentencia de condena contra JOSÉ JACOBO “N” por el delito de homicidio simple intencional en agravio de Fabián “N”, imponiendo la siguiente sanción: Pena de 14 años y 4 meses de prisión, pago de una multa, se condena al pago de la reparación del daño, se suspenden derechos electorales del sentenciado, se niegan beneficios y sustitutivos de prisión

APROVECHA Y CERTIFICA TU PRIMARIAO SECUNDARIA CON INAEBA

0

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) invita a las personas de 15 años en adelante que requieran obtener su certificado oficial de primaria y/o secundaria, a participar en la Tercera Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes y Acreditación 2022.

Este documento se adquiere al aprobar el nivel educativo que se aplique, y puede ser a través de diferentes modalidades; una de ellas es el Reconocimiento de Saberes que consiste en la aplicación de un solo examen, con la ventaja de que se revisa y da a conocer el resultado de forma inmediata.

Esta actividad que, se desarrolla de manera conjunta con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se llevará a cabo del 23 al 27 de marzo en todo el territorio estatal.

Los requisitos que las o los interesados deben presentar son los siguientes:

Para primaria:

1. Copia de la CURP.

2. Copia de las boletas de calificaciones de años cursados, si es que se cuenta con ellas.

Para secundaria:

1. Copia de la CURP.

2. Copia de boletas de calificaciones, en caso de contar con ellas.

3. Copia del certificado oficial de primaria.

En la Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes y Acreditación 2022 también se atiende a las niñas, niños y adolescentes que actualmente estudian su primaria en el programa Crece 10-14 de INAEBA.

Las y los menores que acrediten su examen, tendrán la oportunidad de incorporarse al sistema escolarizado para estudiar posteriormente la secundaria.

Para participar en la Jornada, las y los interesados deben inscribirse en las oficinas de la coordinación de zona de INAEBA más cercana a su domicilio o bien, entrar a la página inaeba.guanajuato.gob.mx y seleccionar la opción de INAEBA en tu casa donde, por medio de un chat bot se brinda la asesoría para realizar su registro.

También está la opción de registrarse vía telefónica, marcando los siguientes números: 800 746 23 22; y desde León, al 477 148 12 60.

Determina IEEG como innecesaria garantía de audiencia sobre solicitud de plebiscito

0

La Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), por mayoría de votos, determinó innecesario llevar a cabo la diligencia de garantía de audiencia establecida por el artículo 57 de los Lineamientos para la verificación del cumplimiento del porcentaje de apoyo de la ciudadanía que se requiere para solicitar mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato, en virtud de que en la solicitud de plebiscito las personas solicitantes cumplieron con el umbral de porcentaje de apoyo de la ciudadanía establecido.

El 7 de marzo de 2022, ciudadanas y ciudadanos presentaron ante la Secretaría del Ayuntamiento de Guanajuato, una solicitud de plebiscito respecto de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Guanajuato en la sesión ordinaria del 21 de enero del año en curso, relativa a contratar deuda pública sin la aprobación de la ciudadanía.

El 12 de marzo de 2022, en sesión extraordinaria, la Comisión de Participación Ciudadana aprobó el acuerdo mediante el cual se radicó la solicitud mencionada y se ordenó a la Secretaría proceder a su registro con el número 001/Plebiscito/Ciudadanía Guanajuato/2022.

El 15 de marzo de 2022, mediante oficio SE/261/2022, se solicitó a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE) su colaboración para efectos de que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) llevara a cabo la revisión del apoyo de la ciudadanía del municipio de Guanajuato, teniendo como corte la lista nominal de electores al 28 de febrero de 2022, el cual fue remitido por el IEEG en medio digital con la información obtenida de la revisión de las cédulas físicas.

El 19 de marzo de 2022, la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, remitió correo electrónico del secretario técnico normativo de la DERFE, por el cual hizo del conocimiento al Instituto el resultado de la revisión del apoyo ciudadano.

Derivado del análisis de la información remitida por la Dirección de Productos y Servicios Electores de la DERFE, relacionada con la captación de apoyos de la ciudadanía a través de la aplicación móvil, se concluyó que la ciudadana Paloma Robles Lacayo y el ciudadano Eduardo Castro Guzmán quienes forman parte de las personas que suscribieron la solicitud de plebiscito, captaron cero apoyos en dicha aplicación.

Recibida la información por parte la DERFE, se analizaron los resultados obtenidos por dicha autoridad electoral nacional con base en la información recopilada por la mesa de control del IEEG, derivando lo siguiente:

Respaldo de la ciudadaníaCantidad
Requerido4,314
Recabado6,805
No válido2,366
Válido4,439

De lo anterior, se desprende que la cantidad de apoyos válidos supera el tres por ciento del respaldo de la ciudadanía requerido por el artículo 30, fracción II, de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato.

El total del respaldo de la ciudadanía válido suma la cantidad de 4 mil 439, lo que equivale al 3.08% de la lista nominal de electores del municipio de Guanajuato.

Toda vez que las personas solicitantes cumplieron con el porcentaje de apoyo de la ciudadanía previsto en el artículo 30, fracción II, de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato y, por ende, se tiene por colmado el requisito de procedibilidad previsto en dicho numeral, a consideración de la Comisión de Participación Ciudadana, a ningún fin práctico conduciría el desahogo del procedimiento previsto en el artículo 57 de los Lineamientos para la verificación del cumplimiento del porcentaje de apoyo de la ciudadanía que se requiere para solicitar mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato, relativo a la celebración de una diligencia de garantía de audiencia, en virtud de que, independientemente de que algunos de los apoyos recabados resultaron inválidos, ello no constituye obstáculo para tener por cubierto el requisito de que se trata, ni causa afectación alguna a los solicitantes, ya que el porcentaje de apoyo ciudadano se tiene por satisfecho.

En ese tenor, la Comisión de Participación Ciudadana determinó innecesario llevar a cabo la diligencia referida en los artículos 57 y 58 de los Lineamientos para la verificación del cumplimiento del porcentaje de apoyo de la ciudadanía que se requiere para solicitar mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato.

Diputados se reúnen con concesionarios para escuchar sus comentarios sobre una iniciativa en materia de movilidad

0

 En un ejercicio de Parlamento Abierto y participación ciudadana, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local llevó a cabo una mesa de trabajo con concesionarios del servicio público de transporte de alquiler sin ruta fija «Taxi».  

Dicha reunión forma parte de la metodología acordada para revisar una iniciativa a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de transporte privado prestado a través de plataformas electrónicas. 

El diputado Martín López, presidente de la Comisión, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de generar espacios donde se privilegie el diálogo y el intercambio de ideas.  

Por su parte, el subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, José Luis Manrique expuso que la iniciativa plantea eliminar la figura del servicio especial de transporte ejecutivo para dar paso a un nuevo modelo de transporte privado de pasajeros mediante plataforma tecnológica.  

Durante su participación, los concesionarios agradecieron la apertura por parte de los diputados para escuchar sus inquietudes. En este sentido, propusieron regular el uso de dispositivos electrónicos, unificar os costos de servicios, reducir los tiempos de espera en los trámites que realizan en las dependencias, implementar un programa de regularización, entre otros.  

Al término de las intervenciones, el diputado Rolando Alcántar señaló que todas las propuestas vertidas serán revisadas en coordinación con los iniciantes, a fin de que se logren acuerdos que beneficien a los involucrados.  

Por su parte, el legislador Bricio Balderas celebró el diálogo franco y abierto que se generó, ya que permite crear canales de comunicación. “Tengan la certeza de que las opiniones vertidas serán recopiladas y analizadas de manera seria y puntual. Algunas serán impactadas en la ley y otras en el reglamento, todo dependerá de lo que surja en la revisión”.   

La diputada Margarita Rionda refrendó el compromiso del GPPAN para escuchar a todos los sectores y trabajar de manera coordinada en los temas que se expusieron.  

Finamente, el legislador Martín López hizo énfasis en la importancia de escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de los concesionarios. Asimismo, coincidió en que todos los comentarios serán tomados en cuenta, así como los que se verterán en las próximas cuatro mesas de trabajo que están pendientes sobre el tema.  

Primera serie perfecta como visitante para Mieleras

0

Guadalupe, Zac.- Por poco margen, pero las Mieleras de Guanajuato sacaron un par de victorias valiosas en su visita a Guadalupe, Zacatecas, con lo cual se posicionan como líderes en solitario en la Conferencia Nacional de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) 2022.La quinteta guanajuatense se llevó los triunfos con scores de 72-75, en el partido del sábado, y 71-76 en el duelo de este domingo, en partidos disputados en el Gimnasio de la Presidencia Municipal de Guadalupe. En las acciones del día sábado, Mieleras tomó el control del partido y se llegó a poner con una diferencia hasta de 20 puntos. Sin embargo, con el paso de los minutos, la ventaja se redujo de a poco. Con el marcador 70-64 para las locales, Mayra Gil anotó un triple para acercar a Mieleras, para después ser turno de Destiny Campbell con tres puntos y un par de disparos de campo más de la propia Gil para darle la vuelta al marcador 70-74. La defensa mielera cerró los espacios y aguantó los últimos minutos para llevarse la victoria con marcador final de 72-75, para sumar su tercer triunfo en la liga.Ya en actividad de este domingo, Mieleras tuvo que venir desde atrás y se repuso a una desventaja de 12 puntos, en gran medida gracias a sumar más puntos en pérdidas de balón. Cuando se encontraban en desventaja 66-64, vinieron 9 puntos sin respuesta para Mieleras cortesía de Brisa Silva, Zazil Muñoz y Mayra Gil para tomar ventaja 66-73, misma que ya no perdieron y decretaron la victoria 71-76.Con pleno de cuatro victorias en las primeras jornadas, Mieleras es líder de la Conferencia Nacional, seguidas por Mexcaltecas de Nayarit,

Detienen a 11 con más de 4 mil dosis de droga en diferentes hechos.

0

Derivado de los patrullajes implementados en la entidad, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) capturaron los municipios de Pénjamo, Irapuato, Celaya y Cortazar, a un total de 11 personas a quienes en conjunto se les aseguraron más de 4 mil 300 dosis de diversos tipos de droga, un arma de fuego, varios cartuchos útiles y una motocicleta robada.

En Pénjamo, en la zona centro de la ciudad, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) detuvieron en hechos distintos ocurridos a tres hombres que estaban en posesión de droga con las características del cristal y la mariguana, uno de los detenidos portaba un arma de fuego. Se trata de las siguientes personas:

· Francisco “N” de 25 años de edad, estaba en posesión de un arma de fuego, tipo revólver, calibre .44 Magnum abastecida con seis cartuchos útiles, así como una bolsa que contenía una sustancia granulada de color azul con las características del cristal, para un equivalente a 3 mil dosis de dicha droga.

· Víctor “N” de 24 años de edad, traía consigo tres bolsas de diversos tamaños conteniendo una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente a 310 dosis.

· Edgar “N” de 41 años de edad, quien le fue localizada una bolsa en cuyo interior había una sustancia granulada de color azul, con las características del cristal, para un aproximado a 150 dosis.

También en Pénjamo, en la colonia Los Fresnos, elementos del GTO aseguraron a Julián “N” de 22 años de edad, quien al percatarse de la presencia de los efectivos estatales, trató de escapar. Tras aplicarle una revisión, se le encontró en posesión una bolsa de color negro en cuyo interior se localizó una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente a 300 dosis.

Asimismo, al continuar con las patrullajes en Pénjamo, elementos del GTO detuvieron en las inmediaciones de la colonia San Miguel, a un hombre que se identificó como Humberto “N” de 38 años de edad. Esta persona estaba en posesión de cinco bolsas tipo ziploc conteniendo una sustancia granulada de color azul con las características del cristal, para un equivalente a 75 dosis.

En otro hecho ocurrido en Cortazar, elementos del GTO capturaron a Josué “N” de 28 años de edad, a quien al momento de aplicarle una revisión preventiva le fueron encontrados al interior de un morral, cinco paquetes conteniendo una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente a 200 dosis, además de 59 bolsitas tipo ziploc conteniendo una sustancia granulada de color azul, con las características del cristal.

En la ciudad de Irapuato, al implementar labores de vigilancia en la colonia Villas de San Cayetano, elementos del GTO capturaron en dos hechos distintos a un par de hombres que estaban en posesión de lo siguiente:

· Francisco “N” de 23 años de edad, traía consigo 37 dosis de una sustancia granulada de color azul, con las características del cristal.

· Héctor “N” de 34 años de edad, estaba en posesión de 36 dosis de una sustancia granulada de color azul, con las características del cristal.

Además, en la colonia Galaxias del Naranjal, en esta misma ciudad de Irapuato, efectivos del GTO detuvieron a un hombre quien momentos antes trató de correr sin motivo aparente. Luego de aplicarle los protocolos de actuación pertinentes, le fueron aseguradas un total de 50 bolsitas tipo ziploc conteniendo una sustancia granulada y transparente con las características del cristal.

Por otra parte, en la comunidad Plancarte del municipio de Celaya, elementos del GTO al realizar un patrullaje tuvieron a la vista a un hombre conduciendo una motocicleta a exceso de velocidad, por lo que se le indicó el alto.

Tras aplicarle los protocolos de actuación policiales y luego de una revisión preventiva, se le aseguró a quien se identificó como Salvador “N” de 31 años de edad, un total de 70 bolsitas tipo ziploc conteniendo una sustancia granulada de color azul con las características del cristal.

Además, el ahora detenido tripulaba una motocicleta marca Italika, línea FT150G, modelo 2018, color negro, sin tablillas de circulación, la cual al ser verificada mediante el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo en octubre del año anterior.

Asimismo al realizar un patrullaje en el fraccionamiento Del Bosque, también en Celaya, policías estatales capturaron a José “N” de 31 años de edad. A esta persona le fueron aseguradas entre sus pertenencias, 50 dosis de una sustancia granulada de color azul con las características del cristal.

Derivado de los hechos ocurridos, tanto la droga, los detenidos, el arma de fuego, los cartuchos, y la motocicleta, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Refrenda GPPAN su compromiso con las víctimas y familiares de personas desaparecidas en Guanajuato

0

El Grupo Parlamentario de PAN refrendó su compromiso con las víctimas y familiares de las personas desaparecidas en Guanajuato, es por ello que se pronunció por realizar una revisión detallada para fortalecer los recursos que se destinan a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. 

Lo anterior, luego de que, por mayoría del Pleno se aprobara, que el punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del estado la ampliación del presupuesto para estos organismos, formulado por Morena, fuera analizado de manera integral en las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.  

La legisladora Susana Bermúdez dejó claro que las y los diputados del PAN han acompañado a las víctimas y conversado con los colectivos sobre las opciones para proteger a las personas y familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. 

Agregó, que como Poder Legislativo no sólo se han buscado alternativas, políticas y programas de apoyo, sino que se tomó la iniciativa de fortalecerlos a través de ampliaciones presupuestales, “propusimos y acordamos incrementos en el presupuesto de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para que alcanzara su registro actual de 29 millones de pesos”. 

Bermúdez Cano también se pronunció por revisar con detenimiento el documento que se sometió a consideración y hacer la evaluación integral de los diversos factores que inciden en los fondos para la atención de los grupos vulnerables. 

Por su parte, el diputado Armando Rangel apuntó que por su naturaleza de tema se hace urgente y se requiere que el análisis de la condición presupuestal se realice con objetividad.  

“El año pasado el ejecutivo solicitaba para la atención a este problema 22 millones de pesos y a propuesta del PAN, que fue acompañada por todos los grupos parlamentarios, hoy hay 60% más de los que solicitó el ejecutivo”, expuso. 

En tanto, el diputado Miguel Salim aseveró que “no se vale engañar, no se vale venir a decir irresponsablemente que se requiere urgentemente recursos, ¿urgentemente de qué recursos? primero conozcan el presupuesto”. 

“Lo que sí decimos responsablemente en Acción Nacional es que, se tiene que realizar un análisis en las comisiones a la que se turne a través de la presidencia, nunca hemos dicho que no, y no nos van a salir con el tema de las víctimas y a decir que no los apoyamos, eso no es cierto, eso no es verdad, Acción Nacional siempre los ha recibido y siempre ha estado abierto desde el Ejecutivo hasta el Congreso”, finalizó. 

Participa IEEG en la Semana de la Democracia UG

0

Con el objetivo de fomentar la cultura cívica y la democracia en las juventudes, Consejeras y Consejeros Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) participaron en la “Semana de la Democracia UG”, organizada por las Embajadoras y los Embajadores por la Democracia.

La Semana de la Democracia se realizó del 21 al 28 de febrero de 2022 con diversas actividades como foros y conferencias; también se contó con la intervención de autoridades y personas académicas de la Universidad de Guanajuato.

Embajadoras y Embajadores por la Democracia es un proyecto del IEEG dirigido a las escuelas de nivel superior del estado de Guanajuato, que tiene la finalidad de crear una red de juventudes que promuevan dentro de sus instituciones educativas actividades relacionadas a los valores cívico-democráticos involucrando activamente a la comunidad estudiantil.

La primera ponencia estuvo a cargo de la Consejera Electoral, Nora Maricela García Huitrón y llevó el nombre de “Los Partidos Políticos y el IEEG”, tuvo como finalidad dar a conocer qué son y cómo se conforman los partidos políticos, así como los deberes que tiene el Instituto ante ellos para promover la participación de la comunidad estudiantil en la vida política.

La Consejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero participó en la inauguración y clausura de la Semana de la Democracia, así como en el foro “Retos de la Democracia en México” donde se expusieron los retos que impiden el ejercicio de una democracia a fin de concientizar sobre las actuaciones de las juventudes como ciudadanía e integrantes de la comunidad estudiantil.

El Consejero Electoral, Antonio Ortiz Hernández, presentó la ponencia “Aprendiendo sobre democracia“ en la que explicó a la comunidad estudiantil los preceptos básicos de la democracia, su función, importancia, cómo se lleva a cabo en México, los valores que defiende, entre otros.

La Consejera Electoral, Sandra Liliana Prieto de León participó con su ponencia “Conociendo las Funciones Electorales”, en la que dio a conocer a un grupo de jóvenes las funciones que realizan los organismos electorales, de manera específica las que le competen al IEEG.

El Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota impartió la conferencia “Mesas de Trabajo Democracia en entornos Universitarios” donde expuso de forma sencilla y dinámica las herramientas democráticas que la ciudadanía, especialmente los jóvenes tienen a su alcance.

Las transmisiones de las conferencias se pueden encontrar en los siguientes links:

Inauguración: https://www.facebook.com/desarrolloestudiantilUGTO/videos/2142267845930589

MUJERES, A QUIENES MÁS LASTIMA LA FALTA DE OPORTUNIDADES E INSEGURIDAD: DIPUTADO ALEJANDRO ARIAS

0

A pesar de que han logrado importantes avances en el reconocimiento de sus derechos, su lucha para conseguirlo “aún sigue siendo una cruzada inacabada”, sostuvo el diputado Alejandro Arias Ávila.

En ese sentido, dijo que “la falta de oportunidades y la inseguridad, siguen vulnerando con especial énfasis sus derechos humanos y por ende los de gran parte de esta sociedad”.

El coordinador del GPPRI subió a tribuna para fijar un posicionamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, con un mensaje apoyado en cifras que “nos recuerdan la gran deuda que aún tiene este país con las mujeres”, en materia laboral y económica.

Destacó que menos del 40% de la población ocupada de 25 años y más, son mujeres; y que apenas un tercio son propietarias de micros, pequeños y medianos negocios, mientras que, a nivel de la administración pública municipal, sólo 30% de los puestos de alta dirección son ocupados por mujeres, y un 40% en judicaturas o magistratura en los juzgados y tribunales de justicia.

En materia de seguridad, habló de las cifras más preocupantes a nivel nacional en feminicidios, homicidios dolosos contra mujeres, lesiones dolosas, secuestros, abuso y hostigamiento sexual y violencia familiar, las cuales reflejan “una brutal realidad que dolorosamente se amplifica si consideramos la cifra negra”.

Alejandro Arias sostuvo entonces que “el México en el que hoy vivimos es nocivo para las mujeres, es decir para más de la mitad de las personas que habitan este país”.

Reconoció la fortaleza de las mujeres para sobreponerse a las adversidades, para abrirse brecha en un sistema diseñado para los hombres, arcaico y prejuicioso, y pidió no olvidar el 8 de marzo y “reconocer esa lucha incesante de las mujeres, más que una conmemoración significa un legítimo y justificado clamor de justicia que, a una sola voz, exige de todos nosotros empatía y respeto, pero sobre todo un respaldo unánime e incondicional a sus causas”.

Subrayó además que “ningún símbolo, ni edificio, puede representar grandeza en un Estado, cuando más de la mitad de sus integrantes vive con inseguridad o con miedo”, y se pronunció a favor de “hacer todo lo que está en nuestras manos para

rectificar el rumbo y encauzarnos al de las mujeres, que es el de la paz y la igualdad”.