Inicio Blog Página 143

Determina IEEG improcedente recurso de revocación

0

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria y por mayoría de votos, determinó improcedente el recurso de revocación promovido por José Manuel Aguilar Jasso en contra del acuerdo por el cual se resolvió que no ha lugar a la solicitud presentada por Óscar Edmundo Aguayo Arredondo y José Manuel Aguilar Jasso, para el registro de “Corrijamos el Rumbo” como agrupación política local.

El 8 de septiembre de 2022 se recibió en la Oficialía de Partes del Instituto, el recurso de revocación antes mencionado.

Se determinó que es improcedente el recurso de revocación promovido ya que no se actualiza el supuesto previsto en el artículo 392 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (Lipeeg), en razón de que en el apartado de agravios el recurrente refiere que con la emisión del acuerdo la autoridad responsable propició una violación al artículo 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que consagra el derecho de asociación, por lo que el Consejo General del IEEG carece de facultades para analizar las violaciones antes referidas.

Lo anterior en virtud de que la hipótesis normativa se encuentra prevista en la Fracción XI del artículo 389 de la ley electoral local que dispone que el juicio de la ciudadanía es procedente cuando un ciudadano confiere que un acto o resolución de la autoridad electoral violenta sus derechos político-electorales.

En aras de maximizar el acceso a la impartición de justicia completa y a la tutela judicial efectiva del impugnante, se ordenó remitir el medio de impugnación interpuesto por el ciudadano José Manuel Aguilar Jasso al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), en virtud de que el acuerdo CGIEEG/36/2022 es un acto susceptible de combatirse a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales cuyo conocimiento y resolución corresponde al ámbito de la competencia del TEEG, tal como dispone el artículo 391 de la ley electoral local.

En otro punto del orden del día se declaró improcedente el recurso de revocación promovido por el ciudadano Juan Antonio Camacho Malagón en contra de la resolución del procedimiento sancionador ordinario 04/2021-PSO-CG, al haberse presentado de manera extemporánea a las 48 horas posteriores a la recepción de la demanda, como lo establece el artículo 393 de la Lipeeg.

Detienen a dos por cricos

0

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres en Lomas del Padre.

Los primeros reportes indican que afuera de una casa deshabitada en privada de Canada, se encontraban al menos cuatro personas, quienes al ver a la patrulla, intentaron escapar.

Sin embargo, dos no alcanzaron a huir y fueron detenidos, durante la revisión le encontraron cuatro focos con restos de droga y varias dosis de cristal.

Los detenidos fueron identificados como Ignacio de 41 años y Marco de 36 años de edad.

De acuerdo con los primeros reportes Ignacio ha sido detenido varias ocasiones señalado como supuesto responsable de cometer diversos robos.

Los dos fueron trasladados a barandilla.

Llega caravana de servicios “Mujeres Pensando en Grande” a la secundaria Quanaxhuato

0

 La caravana “Mujeres Pensando en Grande” de la Dirección de Atención a la Mujer llegó a la escuela secundaria Quanaxhuato, para que las madres de familia y las jóvenes estudiantes conozcan el catálogo de servicios que ofrece esta dependencia municipal.

“Qué las mujeres sepan que en la Administración Municipal cuentan con un área especializada para recibir apoyo legal, psicológico, de salud reproductiva e incluso con lecciones de defensa personal”, dijo el presidente municipal, Alejandro Navarro.

Junto con las madres de familia, las estudiantes de la secundaria Quanaxhuato recibieron una clase para aprender a defenderse del acoso o de una agresión física.

Además, se impartieron pláticas de prevención de adicciones y métodos anticonceptivos, y se presentó la oferta de asesoría legal en materia familiar y de violencia de género, así como los servicios de apoyo psicológico y autonomía económica a través de emprendedurismo.

La titular de Atención a la Mujer, Liliana Aguilera, señaló que estas jornadas se llevan a cabo todos los jueves en planteles escolares de nivel básico, ubicados en zonas consideradas de atención prioritaria.

“Estamos viniendo a las escuelas en las zonas donde hay mayores reportes de violencia familiar, de acuerdo con el 911, para que las mujeres no se sientan solas, que sepan que tienen una mano en Guanajuato”.

La caravana “Mujeres Pensando en Grande” es una acción constante, permanente e itinerante dentro del plan de trabajo de la Dirección de Atención a la Mujer del Gobierno Municipal de Guanajuato.

Con actividades académicas profundizan el rol futuro y actual de la Fisioterapia

0

En el marco del Día Mundial de la Fisioterapia, el Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), realizó un programa académico dirigido a la comunidad estudiantil, a las y los egresados y público en general, con el fin visibilizar el posicionamiento y alcance que tiene la Fisioterapia en el área de la salud. 

Con el lema “La Fisioterapia y sus áreas de profundización”, se realizaron conferencias magistrales y talleres, que impulsarán a las y los estudiantes en formación a vivir y ser parte de este grupo de profesionistas que aportan grandes beneficios a sus pacientes.  

Durante la ceremonia de apertura del evento el Dr. Carlos Hidalgo Valadez, Rector del Campus León de la UG, exhortó a las y los jóvenes presentes a continuar preparándose en su área y aprovechar los recursos que la Universidad les ofrece como lo es la Torre Vida UG; en donde se ubica la Unidad Especializada en Rehabilitación Física (UERF), un lugar que es un campo clínico en la propia Casa de Estudios y que es un proyecto institucional de impacto social.  

Además, se contó con la presencia del Dr. Juvat Jasfet Azpeitia Téllez; Presidente de la Federación Mexicana de Fisioterapia, quien expuso la importancia de conocer y poner en práctica los principios legales de la Fisioterapia, tener identidad profesional y pregonar con el ejemplo. 

A su vez, la Mtra. Adriana Alvarado García, quien coordina la Licenciatura en Fisioterapia, en el Campus León, compartió durante su mensaje el orgullo y satisfacción al ser parte del comité organizador de este tipo de eventos conmemorativos, que apoyan a la búsqueda y profundización de la especialización de esta disciplina. 

Posterior al acto inaugural el Dr. Juvat Jasfet impartió la conferencia “Legislación y Fisioterapia 2022- 2024”, en este espacio invitó a la comunidad estudiantil de este programa educativo a reflexionar sobre el conocimiento de su profesión, así como los alcances, compromisos y responsabilidades como profesionistas autónomos, declarado así en el Diario Oficial de la Federación en la Ley General de Salud, artículo 79, en el año 2017.  

El Dr. Juvat abrió espacio de preguntas de la comunidad estudiantil, en donde se dio pie a varias recomendaciones, tips, experiencias y anécdotas que forjan la trayectoria académica de las y los fisioterapeutas en formación.  

En el evento estuvieron presentes el Dr. Tonatiuh García Campos, Director de la División de Ciencias de la Salud y la Dra. Mónica del Carmen Preciado Puga; Directora del Departamento de Medicina y Nutrición del Campus León.  

Es importante recordar que el Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora cada 8 de septiembre. En este día también se evoca la constitución de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT por sus siglas en inglés), una fecha para resaltar la importancia del trabajo y la contribución de los profesionales de la fisioterapia a la salud pública y a las personas de todo el mundo. 

Aprueba Ayuntamiento primer informe de la Administración 2021-2024

0

Por mayoría, el Ayuntamiento capitalino aprobó el primer informe de la Administración Pública Municipal 2021-2024 que encabeza Alejandro Navarro.

Durante la sesión ordinaria de este viernes, el Presidente Municipal de Guanajuato mencionó que el documento sobre el estado que guarda la Administración en su primer año de ejercicio fue socializado entre las y los ediles mediante mesas de trabajo, de manera transparente y participativa.

Con el respaldo de la mayoría de los miembros del cuerpo edilicio, el primer informe será presentado en sesión solemne de Ayuntamiento a finales de septiembre, para que las y los guanajuatenses conozcan la serie de obras y acciones realizadas por el Gobierno capitalino desde el 10 de octubre de 2021, adelantó Navarro.

En la misma sesión de este viernes, Roberto Serrano Chirino, Genaro Antonio Romero Rodríguez y René Fernando Nila Preciado tomaron protesta como miembros del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública.

DETIENEN A LADRONES DE PRESAS DE ROCHA

0

En medio de un operativo en donde fueron recibidos a pedradas, elementos de la Policía Municipal detuvieron a cuatro presuntos responsables de entrar a robar cable a una vivienda en Presa de Rocha.

Tras cometer el robo, los cuatro hombres se fueron caminando tranquilamente, pero las autoridades policiales ya habían recibido el reporte por parte del afectado, por lo que un grupo de preventivos de inmediato inició la búsqueda por zonas aledañas.

Al llegar al lugar, los policías fueron recibidos a pedradas por parte de los supuestos implicados, que intentaron escapar entre las azoteas de las casas, mientras que algunos vecinos permitían el ingreso de los uniformados a las viviendas para que los detuvieran.

 Los policías continuaron con el dispositivo, rodearon varias casas hasta que lograron detener a tres, mientras que el otro cómplice permanecía intentando escapar entre las azoteas de las casas arriesgando su vida ante el peligro de tocar los cables de alta tensión, por lo que algunos vecinos traban de tranquilizarlo, sin embargo, a verse rodeado por los preventivos decidió entregarse pacíficamente.

Los detenidos fueron trasladados a las celdas de la Comisaría de la Policía Municipal donde quedaron puestos a disposición del Ministerio Público para que continué con las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con las autoridades policiales, las cuatro personas aseguradas, han sido detenidas en varias ocasiones por molestar a las personas, participar en robos principalmente en Noria Alta, cometer robo de autopartes y acoso callejero.

Reconocen trabajo de promotores deportivos con equipamiento e incentivos

0

Promotores deportivos recibieron equipamiento y apoyo económico para fomentar que, con su talento y trabajo, puedan mantener a Guanajuato como Capital Deportiva.Para la Administración Municipal encabezada por Alejandro Navarro, atender el deporte es una de las prioridades ya que la actividad deportiva aleja el ocio, refuerza la integración familiar, fortalece el tejido social y promueve estilos de vida saludable.La Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato (

COMUDEG) entregó balones, pelotas de béisbol, trofeos, medallas y apoyos económicos a quienes se dedican a promover diversas actividades deportivas en la Capital.“A todas las peticiones de los promotores y dirigentes se les da trámite, todas las peticiones recibidas en esta Administración han sido atendidas”, dijo el titular de la 

COMUDEG, Efraín García Ledezma, en la entrega del equipamiento deportivo.Por su parte, el síndico Rodrigo Martínez Nieto, presidente de la Comisión edilicia de Cultura, Educación, Juventud, Deporte y Relaciones Internacionales del Ayuntamiento, refirió que se ha brindado apoyo como nunca antes al deporte en la Capital, ya que se destinaron recursos para la construcción de un campo de béisbol y un parque de patinetas, además de la cantante inversión para la rehabilitación y mejora de los espacios deportivos.

El Dr. Alejandro Gil Villegas, investigador UG, es el primer científico latinoamericano galardonado con el “Molecular Physics Award”

0

.- En el marco del congreso Internacional Thermodynamics 2022 (The 27th Thermodynamics Conference), celebrada en la Universidad de Bath, Reino Unido, el profesor Alejandro Gil Villegas Montiel del Departamento de Ingeniería Física, en la División de Ciencias e Ingenieras (DCI) del Campus León en la Universidad de Guanajuato (UG), fue galardonado con la Cátedra de Física Molecular 2022, entregada por la editorial Taylor and Francis Ltd y el comité organizador de este congreso.

Thermodynamics es un congreso bianual organizado por el grupo de Termodinámica y Mecánica Estadística de la División Faraday de la Real Sociedad de Química del Reino Unido.

Se trata de un reconocimiento al trabajo y trayectoria de científicos y científicas que se desempeñan en el área de Física y Termodinámica Estadística y han realizado contribuciones significativas para este campo de investigación. Cabe señalar que Taylor & Francis es una de las más antiguas del mundo.

Como parte del reconocimiento otorgado al académico UG, dentro del programa del Thermodynamics 2022, el doctor Alejandro Gil, impartió la conferencia plenaria de Física Molecular: “Termodinámica molecular cuántica” moderado por el profesor George Jackson. Asimismo, ha sido invitado a realizar diversas actividades en la Universidad de Manchester y el Imperial College que van desde la impartición de seminarios y participación en grupos de trabajo del Centro de Ingeniería de Sistemas de Proceso y del Instituto de Ciencia e Ingeniería Molecular.

La cátedra Molecular Physics se otorga en reconocimiento a la trayectoria de investigación a un especialista y se le invita a dar una conferencia en sesión plenaria durante el congreso de Thermodynamics.

En esta ocasión es la primera vez que se entrega el reconocimiento a un investigador de una Universidad Latinoamericana, que con anterioridad se entregó a investigadores de universidades como Cambridge, Oxford, Vanderbilt, entre otras.

Comanda Navarro macrooperativo desplegado con Policía Municipal y Guardia Nacional

0

El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, encabezó un macrooperativo de prevención e inteligencia que concluyó con un total de 168 personas inspeccionadas y 5 detenidas por diversas causas.

En este despliegue por arranque de festejos patrios participaron elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, con el objetivo de prevenir conductas antisociales y preservar el clima de tranquilidad que distingue a Guanajuato como la ciudad más segura del estado y el destino colonial más confiable de México.

El Alcalde capitalino informó que se revisaron 43 vehículos y 27 motocicletas, se dejaron tres unidades bajo resguardo y se montó un filtro de vigilancia estacionaria en la glorieta de los Mineros, donde, por ejemplo, se detuvo a una mujer que traía un envoltorio con hierba verde y seca, de características similares a las de la marihuana.

El operativo abarcó la calle Alhóndiga y la avenida Juárez, la plaza de los Ángeles, la plaza de la Paz, la calle Luis González Obregón, el jardín Unión, las calles Sopeña y Manuel doblado, la plaza Allende y El Campanero, así como El Ropero, Cantarranas, El Baratillo y El Truco.

El patrullaje de seguridad, vigilancia y proximidad encabezado por Navarro se extendió hacia el Cerro del Cuarto, el Antiguo Camino a Rayas y los callejones Santa Isabel, Santa Elena, Rosita de San Juan, Sepultura, Buen Viaje, Pajaritos, Tamboras, Patol, Cabecita, Tanganitos, Perros Muertos, Infierno, Refugio, Ave María y Guacamaya, así como las zonas de Mazahuas y Alameda.

Posteriormente, el equipo municipal de seguridad y la Guardia Nacional subieron a Tepetapa, La Venada, Maravillas, La Concha, El Carrizo, Las Flores, Las Abandonadas, Camino Minero y La Venadita.

En El Encino, recorrieron las calles Distrito Federal, Durango, Guanajuato, República Mexicana y Aldana. Finalmente, el recorrido avanzó por las calles La Bufa, El Cubilete, El Gigante, Cerro de la Silla, La Coronita y San Miguel, además de la zona aledaña a la plaza de toros.

Más de 9 mil personas de sindicatos y centros de trabajo, beneficiadas con los Programas de Capacitación Laboral

0

En lo que va del año 2022, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a 9 mil 677 personas que forman parte de sindicatos y centros de trabajo, con programas capacitación laboral

El Catálogo de Capacitación se centra en temas de “Buenas Prácticas Laborales” y “Normatividad Laboral”, se han impartido 141 capacitaciones a 527 instituciones.

Destaca la participación en estas capacitaciones de 5 mil 220 mujeres y de 4 mil 457 hombres.

La política pública laboral vigente en el estado de Guanajuato, se enfoca en el desarrollo de relaciones y prácticas laborales, que permite ambientes favorables para el desarrollo de las empresas y las personas trabajadoras.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, es una prioridad impulsar este tipo de acciones en cada centro de trabajo y sindicatos, ya que esto genera estabilidad y paz laboral en el estado de Guanajuato.

El Programa de Capacitación en materia de “Buenas Prácticas Laborales”, integra los temas de comunicación asertiva en el trabajo; inteligencia emocional en las relaciones laborales; liderazgo, habilidad clave para el crecimiento de las organizaciones; manejo de conflictos y negociación colectiva; equipos de trabajo efectivos; creatividad en el trabajo; autoconocimiento, herramienta para el desarrollo y resiliencia.

En “Normativa Laboral”, se integran los temas de prevención y gestión de riesgos laborales; aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo; relaciones colectivas del trabajo; integración de la comisión de seguridad y salud en el trabajo; aspectos generales de la NOM-035-STPS-2018; de la NOM-036-STPS-2018; de la NOM-017-STPS-2017; de la NOM-019-STPS-2011y de la NMX-025-SCFI-2015.

Se capacita también en temas como la subcontratación o el outsourcing; el sindicato en México; la legitimación de los contratos colectivos de trabajo; la Reforma a la Ley Federal del Trabajo; aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo en campo agrícola; proceso de inspección; aspectos básicos del sindicato en México; puntos esenciales de la nueva normatividad laboral mexicana y del mecanismo de cumplimiento AUTOLAB.

Por otra parte, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social ofrece el Programa Capacitación en Línea, que está a disposición los 365 días del año y las 24 horas del día.

Los temas disponibles para las y los usuarios son: Aspecto Generales de las Relaciones Individuales de Trabajo; Aspectos Generales de la Seguridad y Salud en el Trabajo; así mismo, la NOM-035-STPS-2018.

En estos trabajos de capacitación participan la Dirección de Desarrollo para el Trabajo Productivo, la Dirección para el Desarrollo Sindical y la Dirección de Inspección del Trabajo.