Inicio Blog Página 141

Se instituye el “Día de la Universidad de Guanajuato” en el marco de su 290 aniversario

0

Con un evento que evocó la historia de esta Casa de Estudios y reconoció a quienes desde diferentes ámbitos han hecho posible este gran proyecto educativo, el Consejo General Universitario (CGU), en sesión solemne, declaró el 1 de octubre como el “Día de la Universidad de Guanajuato” en el marco de la conmemoración del 290 aniversario de esta Institución.

Asimismo, se realizó la develación de la placa que simboliza la declaratoria del “Día de la Universidad de Guanajuato”, la cual será colocada en el Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad; así como una versión facsimilar del documento en el cual consta la donación del inmueble realizada por Doña Josefa Teresa de Busto y Moya para la creación del hospicio referido.

En el evento, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la UG y Presidente del Consejo General Universitario, expresó su gratitud a quienes han formado parte de esta Casa de Estudios, y enfatizó que:

“Esta Institución ha superado acontecimientos históricos, políticos, sociales de gran relieve y en ocasiones parecía que la llama se apagaba y que ya no continuaría el proyecto, pero esa llama volvió a encenderse como un estallido de magia y con más fuerza. A lo largo de la historia la Universidad de Guanajuato se ha hecho presente y ha tenido una enorme capacidad transformadora en personas, en familias y en entornos”.

Aseguró que esta conmemoración permite reconocer la incidencia de la UG: “esta entidad federativa es en gran medida por el desarrollo de su Universidad, de su Universidad Pública, la Universidad de Guanajuato” declaró el doctor Guerrero, quien reiteró que este aniversario se conmemora con un compromiso renovado y gratitud por la confianza depositada en la Institución.

La encargada de realizar una reseña histórica del acto fundacional fue la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato, quien

además de hacer un recuento del camino que llevo a establecer a la UG como proyecto educativo, expresó la importancia de la educación pública, al recordar que:

“Sin la educación pública no hay democracia, sin educación pública sería imposible la transmisión y cultivo de nuestros valores: la cultura, el arte, la ciencia, nuestra forma de vida, nuestra historia. Hoy se cumplen 290 años de aquellos prístinos conocimientos de nuestra amada institución”.

En el evento se distinguió al personal académico y administrativo con mayor antigüedad laboral en la Universidad. Así, se otorgó un reconocimiento al Mtro. Enrique Navarro González, profesor del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la División de Ciencias Económico-Administrativas del Campus Guanajuato por más de 50 años de servicio, así como al Sr. Juan Andrade Rodríguez, adscrito a la División de Ingenierías del Campus Guanajuato, por más de 48 años de servicio.

Correspondió a la Dra. Claudia Susana Gómez López, Secretaria de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo General Universitario, dar cuenta del proceso que se realizó conforme a la normatividad universitaria para efectuar la declaratoria del primero de octubre como “Día de la Universidad de Guanajuato”, lo que calificó como un acto de justicia y amor institucional.

En la sesión pública y solemne, el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado, expresó su entusiasmo por ser partícipe de un acto emblemático e histórico para la Casa de Estudios, al resaltar los impactos que a lo largo de 290 años en el tiempo, la memoria y la conciencia se han representado en la sociedad guanajuatense, por ello refrendó desde Gobierno del Estado la disposición para sumarse a los retos para que la UG siga trascendiendo.

Para amenizar este evento que celebra la identidad institucional, se presentó el talento artístico de la Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria, las Rondallas Santa Fe y Señorial, y la Estudiantina de la UG. Además, se proyectó un video que rememora los acontecimientos históricos que han forjado el destino de esta institución desde sus inicios en 1732 y para reconocer a quienes han entregado su esfuerzo y su talento para ello.

Actualmente la Universidad de Guanajuato tiene presencia en 13 municipios del Estado de Guanajuato, con cuatro Campus que conforman el subsistema de educación Superior, y 11 escuelas que integran el Colegio del Nivel Medio Superior;

con el firme compromiso de forjar un mejor futuro en beneficios de cada integrante de la Colmena Legendaria, y así, de la sociedad

Ultiman a niño de 13 años

0

La madrugada de este jueves, fue localizado el cuerpo sin vida de un niño de 13 años de edad, adentro de una casa aledaña a su domicilio en la colonia Las Bateas. Esta es la segunda vez que el inmueble es agredido por hombres armados.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, explicó que al lugar llegaron hombres armados que iban en busca de una mujer, sin embargo, ella logró escapar, pero durante la confusión, un niño de 13 años de edad recibió un disparo de arma de fuego, e intentó escapar por una barda aledaña a su vivienda, pero no pudo, resbaló y se cayó, su cuerpo quedó tendido.

Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y corroboraron que el menor estaba acostado bocabajo, por lo que de inmediato solicitaron apoyo de bomberos, quienes al revisarlo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

El secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que una vez que se aseguró el lugar, los elementos encontraron adentro de la casa a cuatro personas que estaban escondidas, mismas que fueron trasladadas a la Comisaria para salvaguardar su integridad y posteriormente fueron canalizadas a la Fiscalía General del Estado para integrar las investigaciones.

Mencionó que hace unos días, hombres armados llegaron al mismo domicilio y en esa ocasión un joven resultó herido de un impacto de bala en la espalda, su estado de salud fue diagnosticado de gravedad.

Exhorta el Congreso local a las entidades federativas a revisar su legislación en materia procesal civil y familiar

0

 El Congreso del Estado hizo un respetuoso llamado a los congresos estatales para que hagan una revisión de sus leyes procesales civil y familiar, y posteriormente envíen sus comentarios para enriquecer los trabajos de dictaminación que lleva a cabo la Congreso de la Unión, con el objetivo de expedir la legislación única sobre esta materia.  

Al presentar el punto de acuerdo a nombre de las y los integrantes de la Comisión de Justicia, la diputada Cristina Márquez Alcalá, explicó que hace 5 años se publicó el decreto que faculta a la Cámara de Diputados expedir la legislación única en materia procesal civil y familiar, situación que a la fecha no se ha cumplido. 

“Como lo hemos sostenido en esta legislatura, esto representa un obstáculo a nivel local, pues al no contar ya con facultades para modificar la legislación procesal civil, aún vigente mientras no se expida la legislación única, no podemos como legisladores llevar a cabo las reformas necesarias que permitan tener un Código actualizado y que responda a las necesidades de la sociedad guanajuatense”, comentó. 

La también presidenta de la Comisión de Justicia sostuvo que se tiene conocimiento de los avances de estos procesos en el Congreso de la Unión, pero ante la falta de una convocatoria de los legisladores federales para escuchar la opinión de los estados del país, el Congreso de Guanajuato tuvo la iniciativa de realizar un foro, cuya intención fue generar un espacio de diálogo sobre el impacto que tendrá la nueva legislación en la entidad. 

La legisladora Márquez Alcalá destacó que cada estado debe hacerse presente y participar desde sus condiciones y circunstancias particulares con las propuestas, comentarios y aportaciones para que la transición a una legislación única en materia procesal civil y familiar tenga los efectos esperados en los que se sustentó la reforma constitucional. 

“Queremos invitar a las demás entidades federativas para que se unan a este esfuerzo y realicen un ejercicio de análisis de sus respectivas legislaciones procesal civil y familiar, dar su punto de vista y se aporten los comentarios y observaciones que les parezcan pertinentes al Congreso de la Unión, pues consideramos que en cada Estado existen particularidades y condiciones propias que deben ser tomadas en cuenta”, concluyó. 

Refrendan Navarro y Diego trabajar juntos por lo que Guanajuato necesita

0

El presidente municipal de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro, y el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendaron trabajar juntos por lo que Guanajuato necesita para seguir siendo una capital segura y un destino de altura.

“Gobernador: en Guanajuato estamos muy agradecidos contigo, porque no nos ha dejado solos en los momentos más difíciles. ¡Gracias, Gobernador! En Guanajuato, contigo sí vamos siempre hacia adelante”, reconoció Navarro en su presentación de resultados.

Junto con el mandatario estatal, el Alcalde capitalino colocó la primera piedra del complejo Ciudad Deportiva en la zona de Yerbabuena y emitió el mensaje social con motivo del primer informe de su segundo trienio consecutivo, en el que destacó que se trabaja por lo que Guanajuato necesita para seguir siendo la ciudad que todas y todos se merecen y convertirla en una de las principales opciones turísticas de América

“Aquí sabemos hacer las cosas bien y sabemos gobernar bien, porque sólo nos mueve el amor por esta tierra y por su gente, y este sentimiento de pasión por Guanajuato es invencible”, dijo.

Destacó el trabajo con el Gobierno del Estado para construir los dos brazos del distribuidor vial Santa Fe, renovar el principal acceso a la ciudad, modernizar la avenida Santa Fe y mejorar la movilidad y la imagen urbana de la zona sur, entre otras obras.

“Gracias al Gobernador, nuestro mejor aliado. Sin él, nada de esto hubiera sido posible. Gracias, Gobernador, por acompañarme una vez más y nunca dejar sola a la Capital”, expresó.

Diego Sinhue reconoció a Navarro como un Alcalde trabajador e innovador, principalmente en el rubro de seguridad.

“Alejandro es uno de los Alcaldes que no sólo está en los operativos y al pendiente del C4, sino que también está con toda la corporación policial, equipándola y aumentándole el sueldo”, dijo.

El Presidente Municipal señaló que logró incrementar el sueldo policial en más del 60 por ciento de 2018 a la fecha y resaltó que “Guanajuato es ejemplo nacional en el combate contra la violencia de género, gracias al trabajo de la Policía de Género y al programa contra el acoso sexual callejero”.

“A pesar de que el Gobierno Federal nos haya quitado el FORTASEG, estamos reforzando la Secretaría de Seguridad Ciudadana y seguimos trabajando cada día y cada noche sin miedo y sin descanso”, destacó.

Finalmente, mencionó la construcción del centro Colibrí, los más de 7 mil calentadores que se han entregado de 2018 a la fecha y la reciente inauguración de la cocina solidaria permanente en El Encino.

Construye DIF comunidades fuertes y unidas.

0

Con el objetivo de tener comunidades más unidas y con entornos saludables, el DIF Municipal de Guanajuato anunció la ampliación de los trabajos de la Red Móvil de Salud y Bienestar Comunitario.

Este programa es para atender a las comunidades con acciones de capacitación, salud, emprendimiento y actividades culturales, explicó Samantha Smith, Presidenta del DIF Municipal.

“Estamos trabajando por un Guanajuato con Sentido, donde hagamos comunidad con entornos seguros para las familias y que todas y todos puedan cumplir sus sueños”, explicó.

La Red Móvil de Salud y Bienestar Comunitario trabaja este año con seis comunidades rurales, gracias al apoyo de aliados estratégicos como el DIF Estatal, distintas dependencias del Gobierno del Estado y la Universidad de Guanajuato, entre otras instituciones y grupos de la sociedad organizada.

Las comunidades con las que se trabaja actualmente son Campuzano, Llanos de la Fragua, El Tablón, Monte de San Nicolás, La Poza y Cañada de Bustos.

Firman CEAIV Acuerdo de entendimiento con el Comité Internacional de la Cruz Roja

0

Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2022. Con el objetivo de brindarles herramientas a las familias para enfrentar de manera menos dolorosa y complicada la ausencia de sus seres queridos, la CEAIV firmó un acuerdo de entendimiento con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México y América Central.

 “La firma de este Acuerdo que representa la preocupación de la CEAIV por brindar una atención especializada y focalizada a los familiares de las personas desaparecidas y que tienen necesidades psicosociales, en especial, a las niñas, niños y adolescentes”, mencionó Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

A través de este acuerdo y en coordinación con el CICR se estará brindando atención psicosocial grupal mediante el desarrollo e impartición de talleres para generar y compartir herramientas teóricas y metodológicas para el abordaje psicológico y psicosocial de los impactos que causa la desaparición en niñas, niños y adolescentes. 

Jaime Rochín dijo que, a través de este Acuerdo, se les dotará a las familias de las víctimas herramientas que les permitan no olvidar a quienes están ausentes, pero tampoco a quienes están cerca. Continuar con la lucha del día a día para encontrar la justicia y la verdad. 

Así como estrategias en donde se generen espacios de comunicación entre las víctimas y de generación de redes de apoyo y reestructurar su vida, aceptando la lucha diaria por la búsqueda de su familiar. 

“Cómo explicarles a esos niños y niñas la ausencia de su madre, padre, hermano, tío, primo. ¿Cómo apoyar a las familias para que esas niñas, niños y adolescentes no queden en el olvido y no sean desdibujados, ya que todas las energías están puestas en buscar a quienes no están? Y más aún, ¿qué respuestas le pueden dar sus cuidadores cuando toda la familia está en el desconcierto y el dolor? Y cuando ellos mismos también buscan respuestas”, agregó.

Las estrategias de trabajo en conjunto entre la CEAIV y el CICR son las siguientes: 

1.    Atención psicosocial grupal: Desarrollo e impartición de talleres psicoeducativos para colectivos y Familiares de Personas Desaparecidas (FPD), con especial atención en temas relacionados con FPD en mayor situación de vulnerabilidad, tales como mujeres, niñas, niños y adolescentes. 

2.    Fortalecimiento de colectivos como redes de apoyo social.

3.    Profesionalización de los servidores públicos. Réplica de curso-taller “Abordaje integral de las necesidades psicológicas y psicosociales de las FPD en Guanajuato”, que realizarán psicólogas participantes del programa de Refuerzo de las Capacidades Técnicas del personal de SMAPS de las instituciones de atención a víctimas de Guanajuato.

4.    Articulación interinstitucional para la derivación de casos y modelo de atención.  Mesas de trabajo con el objetivo de dialogar con los principales actores involucrados en la atención psicológica y psicosocial de las víctimas de violencia y FPD.

En el evento también estuvo presente Miguel Ramírez González, jefe de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México y América Central.

Evalúan 75 Recetas del Segundo Concurso Regional Platillos Saludables en San José Iturbide.

0

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Comité Técnico Evaluador (CTE), degustaron de más de 75 platillos como parte de la muestra gastronómica, en la evaluación del segundo Concurso Regional del Platillo Saludable 2022, en el municipio de San José Iturbide.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano reconoció la labor del Comité Técnico Evaluador (CTE), quienes elegirán a los ganadores de las cuatro categorías del Concurso del Platillo Saludable 2022, donde se tomó en cuenta desde un presupuesto moderado en la preparación de cada uno de las recetas, que utilicen ingredientes saludables y de buena calidad.

“Con la participación de cada uno de ustedes, se han convertido en unos ganadores, porque a través de cada uno de sus platillos, nos están contando una historia, que nos llevamos todos los que probamos esas deliciosas recetas; hoy los adultos mayores que participaron nos estamos llevando muchos conocimientos como es que el mezquite se pueden preparar algunos postres saludables, por eso felicito a todos los que participaron en esta categoría”, expresó. 

Asimismo, dijo que las recetas que presentaron en este concurso regional, cada uno de los participantes llevaron en los platillos que prepararon mucha tradición, ya que vienen de familias de muchas generaciones de los guanajuatenses.

Reconoció a las madres voluntarias que a diario preparan alimentos en los más de Mil Comedores Comunitarios que se tienen en los 46 municipios del Estado; “Esto no sería posible, gracias a la mano y el gran corazón que le ponen en cada uno de los platillos que preparan para los estudiantes, de cada una de las escuelas donde llegan los insumos que envía el DIF Estatal en colaboración con los municipios”.

Adriana Ramírez, mencionó que las madres voluntarias son “un escudo protector” ya que al preparar cada uno de los platillos son saludables para la prevención de enfermedades y obesidad en las niñas, niños y adolescentes de educación básica.

Destacó la nueva categoría que está dirigida para niñas, niños y adolescentes en el que la final se realizará en un programa espacial, donde será transmitido por el canal de Tv4.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores expresó: “hoy tenemos esta expresión de arte a través de cocina, porque cada ingrediente que llevan estos 75 platillos donde le pusieron el amor a cada uno de los participantes”.

Asimismo, comentó que se busca fomentar la participación de los beneficiarios e impulsar que los guanajuatenses lleven una vida saludable a través de una alimentación sana, variada y suficiente; “a través del lanzamiento de convocatorias se pretende incentivar la colaboración de los municipios, para que cada uno contribuya con diferentes recetas en Concurso de Elaboración de Platillo Saludable 2022”.

De igual forma, destacó que en el organismo se promueve una alimentación saludable mediante sus diferentes programas y son a través de los platillos típicos de cada localidad que se pretende incentivar a los beneficiarios; Además de que las recetas son de bajo costo y los ingredientes de fácil acceso.

Premiación el Día Mundial de la Alimentación

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, en el mes de octubre se realizará la premiación a los ganadores del Concurso Platillo Saludable 2022, en cada una de sus categorías. 

La Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu reconoció a cada uno de los participantes; “detrás de todo ese esfuerzo que realizaron para preparar esos platillos, hay mucho amor y mucho orgullo en cada uno de las cocineras y cocineros; felicitó al DIF Estatal porque ha trazado perfectamente el objetivo de que Guanajuato tiene familias con grandeza, para lograr una sociedad sostenible”.

“Legislar es escuchar y recoger todas las voces. Porque nuestra lealtad más grande debe ser con las y los guanajuatenses”: Dip. Martín López.

0

Debemos avanzar todavía más como lo pide la ciudadanía, perfeccionando nuestro marco jurídico, sin dejar fuera a nadie, pensando en todas las regiones, sectores y realidades de Guanajuato, afirmó el diputado Martín López, presidente del Congreso del Estado.  

Previo al inicio del periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura, se eligió a la mesa directiva que estará en funciones.  

Cabe señalar que de la bancada panista participaran los diputados Martín López (presidente) y Jorge Ortiz (secretario), y la diputada Martha Hernández (segunda secretaria).  

Al hacer uso de la voz, el legislador Martín López externó su compromiso de conducir legal y políticamente correcto el quehacer legislativo y de buscar los consensos con los distintos grupos y representación parlamentaria. 

Asimismo, hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para priorizar el tema de la seguridad pública y la prevención social de la violencia y la delincuencia, a reforzar el derecho humano de acceso a la justicia, y que la impunidad no sea un obstáculo para que la ciudadanía tenga una percepción positiva de que sus autoridades se coordinan y articulan con miras a la paz social. 

“Como legisladores debemos tener capacidad de respuesta ante la injusticia y la desigualdad, y a cualquier problemática que lastime a nuestras familias. Legislar es ver las diferencias como fortaleza y encausarlas positivamente, legislar es limitar el poder, legislar es empoderar a los ciudadanos. Porque nuestra lealtad más grande debe ser con las y los guanajuatenses”, manifestó.  

Por su parte, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que las y los legisladores de Acción Nacional continuarán trabajando en iniciativas concretas, puntuales y que den resultados eficientes a las y los guanajuatenses.  

Finalmente, la legisladora Margarita Rionda agradeció a sus compañeras y compañeros el acompañamiento y apoyo que se le dio al trabajo legislativo durante el segundo receso del primer año de ejercicio constitucional.  

“Hubo mucha actividad, un trabajo muy exhaustivo, donde se vio el sello de cercanía que caracteriza a este Congreso para fortalecer nuestros lazos con la sociedad. Y no fue gracias a Margarita Rionda, sino gracias al trabajo de todo un equipo al interior de este Congreso”, agregó.  

Asesinó a un hombre y arrojó el cadáver al tiro de una mina en la capital

0

 La Fiscalía General del Estado obtuvo que LUIS ÁNGEL “N” fuera sentenciado a compurgar su condena en la cárcel, culpable del delito que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, contemplan como desaparición cometida por Particulares y ocultamiento de un cadáver, ocurrido en el tiro de una mina en Guanajuato capital.

La víctima respondía al nombre de J. Cruz Agustín “N”, de 67 años de edad, vivía en el Fraccionamiento Manantial, hasta el 11 de octubre del año 2021 que LUIS ÁNGEL “N” y JEFFREY HUMBERTO “N” quien ya fue sentenciado por los mismos hechos, lo asesinaron en su domicilio y en contubernio se deshicieron del cadáver arrojándolo al interior del tiro de una mina, ubicada en la comunidad “El Rebelde”.

El día del crimen, aproximadamente a las 03:00 horas, el sentenciado en compañía de su cómplice, arribaron en un vehículo marca Nissan Tsuru al domicilio donde habitaba el ofendido, quien les permitió el acceso y después de unos minutos, fue sometido con violencia, golpeado con un bate de madera y asfixiado con dos cinturones.

Una vez que el cuerpo dejó de moverse, lo envolvieron con unas cobijas y lo amarraron, para luego meterlo al interior de la cajuela del vehículo, aproximadamente a las 05:00 horas, se retiraron del lugar con rumbo al tiro de la mina donde el 21 de octubre, 10 días después, fue encontrado el cadáver de J. Cruz Agustín “N”.

Una vez que se recibió la denuncia por la desaparición del ofendido, un Fiscal de la UEIPD fue asignado al caso para dar dirección y seguimiento jurídico a la investigación que se desarrolló en aras de esclarecer lo sucedido.

Durante las diligencias realizadas, Agentes de Investigación Criminal, Analistas de Información y Peritos Forenses, lograron obtener datos de prueba que acreditaron la probable participación del indiciado por lo que fue detenido.

Con sustento en lo anterior y luego de reconocer su participación como coautor en el crimen, el pasado 13 de septiembre del mes en curso, LUIS ÁNGEL “N” fue sentenciado a 10 años y 6 meses en procedimiento abreviado; además a su condena le fue sumado el delito contra la salud en su modalidad de posesión simple de narcótico.

Ofrece DIF Municipal Guanajuato seminario sobre autismo

0

Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares en Guanajuato Capital y ofrecer herramientas a profesionales de educación y la salud y a madres y padres de familia, este sábado se impartirá el seminario presencial “Trastorno del espectro autista” en el centro gerontológico El Cambio del DIF Municipal Guanajuato.

El seminario se llevará a cabo de las 10:00 a las 11:30 de la mañana, con registro gratuito y será impartido por la terapeuta y asesora educativa, maestra Raquel Kaplan. Se mostrará cómo intervenir ante esta condición con soluciones sensoriales y del comportamiento, además de que se analizarán temas como neurodesarrollo, estimulación temprana e integración sensorial.

Raquel Kaplan tiene 30 años de experiencia en estimulación temprana y es experta en temas de desarrollo infantil, discapacidad y bienestar familiar. También tiene una maestría en Psicomotricidad por la Organización Internacional de Psicomotricidad y de Relajación (OIPR) y es docente en diferentes instituciones educativas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños tiene trastornos del espectro autista, un grupo de afecciones que generan algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación. Su atención se incluye en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El seminario es organizado en conjunto por el DIF Municipal Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y los Embajadores Juveniles con la Wera Reynoso.