El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó este lunes en sesión extraordinaria, el plan integral y calendario del Proceso Electoral Local (PEL) Ordinario 2020-2021.
La jornada electoral será el domingo 6 de junio de 2021 y se dará inicio al proceso electoral el 7 de septiembre de 2020; por otro lado, el calendario aprobado se desarrollará en cuatro etapas que son: planeación, preparación de la elección, jornada electoral y resultados y declaración de validez.
Los plazos previstos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG) y el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que deben ajustarse con motivo del artículo segundo transitorio relativo a las precampañas para diputaciones y ayuntamientos; la recepción de solicitudes de registro de convenios de coalición; y aquellos en que deben recabarse los apoyos ciudadanos necesarios para candidaturas independientes son los siguientes:
Tema | Plazo o fecha |
Inicio de precampañas para diputaciones | Del 4 de enero al 2 de febrero de 2021 |
Inicio de precampañas para ayuntamientos | Del 4 de enero al 12 de febrero de 2021 |
Recibir solicitudes de partidos políticos para el registro de convenios de coalición | Del 5 de diciembre de 2020 al 4 de enero de 2021 |
Periodo para recabar apoyo ciudadano parar candidaturas independientes a diputaciones por el principio de mayoría relativa | Del 4 de enero al 2 de febrero de 2021 |
Periodo para recabar apoyo ciudadano para candidaturas independientes para integrar los ayuntamientos | Del 4 de enero al 17 de febrero de 2021 |
En el calendario se establece que el periodo de campañas para ayuntamientos será del 5 de abril al 2 de junio de 2021 y las campañas para diputaciones por mayoría serán del 20 de abril al 2 de junio de 2021.
La convocatoria para la integración de los Consejos Municipales y Distritales se emitirá el 15 de julio de 2020; mientras que la instalación de los 68 consejos deberá ser a más tardar el 15 de octubre del año en curso.
El registro de candidaturas para la elección de ayuntamientos será del 20 al 26 de marzo de 2021; el registro de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa será del 4 al 10 de abril de 2021 y el registro de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional será del 11 al 17 de abril de 2021.
El plan integral y el calendario del proceso electoral son una herramienta de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control de las actividades necesarias para llevar a cabo el Proceso Electoral Local (PEL) ordinario 2020-2021.
El plan integral es el documento que define las etapas del proceso electoral, así como los medios a través de los cuales se dará seguimiento a la realización de actividades; mientras que en el calendario se establecen los procesos y las actividades que comprende cada uno de éstos, así como su fundamento legal y la temporalidad en que se deben llevar a cabo, aunado a que se definen responsables y entregables.
En este sentido, el calendario del PEL ordinario 2020-2021 está integrado por 222 actividades clasificadas en 23 procesos, los cuales se mencionan a continuación:
1. Planeación y seguimiento del Proceso Electoral Local 2020-2021;
2. Integración, instalación y funcionamiento de los consejos electorales;
3. Observación electoral;
4. Capacitación electoral;
5. Promoción de la participación ciudadana;
6. Candidaturas independientes;
7. Registro de candidaturas;
8. Financiamiento a partidos políticos y candidaturas independientes;
9. Programa de resultados electorales preliminares (PREP);
10. Radio y televisión;
11. Precampañas;
12. Registro de representantes;
13. Oficialía electoral;
14. Debates;
15. Cómputos;
16. Documentación y material electoral;
17. Ubicación, instalación y funcionamiento de mesas directivas de casillas;
18. Bodegas electorales;
19. Campañas;
20. Asistencia electoral;
21. Jornada electoral;
22. Colaboración con autoridades estatales y municipales; y
23. Actos de conclusión del Proceso Electoral Local 2020-2021.
El plan integral y el calendario son el instrumento que generará certeza respecto a las actividades que comprenden las etapas relativas a la planeación, preparación de la elección, jornada electoral, resultados y validez de las elecciones.
En otro punto de la orden del día de la sesión extraordinaria a distancia, se aprobó el establecimiento de los Consejos Distritales y Municipales electorales cuya presidencia será ocupada por titulares de Juntas Ejecutivas Regionales y cuya secretaría será ocupada por secretarias y secretarios de dichos órganos desconcentrados durante el PEL ordinario 2020-2021.
